EL 90% DE LOS TALLERES PARA DISMINUIDOS PSIQUICOS DE CATALUÑA SON PRIVADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 90 por ciento de los talleres para disminuidos psíquicos establecidos en Cataluña son de iniciativa privada, generalmente cooperativas de padres, y funcionan sin ánimo de lucro, al y como marca la Ley de Integración Social del Minusválido (LISMI), según un estudio realizado por la Coordinadora de Talleres de Disminuidos Psíquicos de Cataluña.
El informe, denominado "Barcelona 90", analiza, entre otros aspectos, la situación laboral, de vivienda y de ocio del colectivo de disminuidos psíquicos adultos de Cataluña.
El estudio fue realizado en las comarcas del Baix Llobregat y Barcelonés, porque agrupan al 58 por ciento del total de la población catalana y porque, además, sn consideradas las zonas más deprimidas en cuanto a servicios, orden laboral-ocupacional y de vivienda, con respecto a otras comarcas catalanas, según los responsables del trabajo.
Uno de los resultados más significativos de "Barcelona 90" es la constatación de las graves deficiencias en cuanto al número de disminuidos psíquicos acogidos en talleres, teniendo en cuenta las indicaciones al respecto de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La OMS señala que tres personas de cada 1.000 son defiientes psíquicos y que la mitad de estos disminuidos está en condiciones de integrarse en este tipo de centros.
Según los responsables de la coordinadora, en los 93 talleres existentes en Cataluña están acogidos 5.092 deficientes, cuando, de seguir las instrucciones de la OMS, deberían estar atendidos un total de 9.000 disminuidos.
A los 41 talleres existentes en Barcelona y Baix Llobregat acuden un total de 3.200 deficientes psíquicos, cuando según la OMS deberían ser 5.850.
De todos los cidadanos catalanes con disminución psíquica, tan sólo el 17 por ciento dispone de contrato laboral y asiste a algún centro especial, cuando el índice óptimo sería del 70 por ciento.
(SERVIMEDIA)
18 Feb 1991