EL 90% DE LOS REGISTROS CIVILES YA ESTÁN INFORMATIZADOS, LO QUE AHORRA PAPELEO BUROCRÁTICO A LOS CIUDADANOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Casi el 90 por ciento de los 432 Registros Civiles principales están ya informatizados, lo que permite a la Administración acceder a los datos de los ciudadanos sin obligar a éstos a realizar los trámites de ventanilla en ventanilla.
De esa forma se ahorra "energía y tiempo", según dijo el ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, en rueda de prensa en la sede de su Ministerio al término de la octava Conferencia Sectorial de Justicia.
La informatización de los registros va acompañada del establecimiento del bilingüismo en aquellos lugares donde hay otra lengua oficial, además del castellano.
En la reunión entre el titular de Justicia y las Comunidades Autónomas que tienen competencia en esta materia, abordaron el nuevo plan de unidades judiciales tras la creación de 150 nuevas.
La distribución se ha efectuado siguiendo los criterios establecidos por el Consejo General del Poder Judicial, en función de la población y el índice de litigiosidad. Es decir "allí donde más falta hacen allí se han creado", dijo Bermejo.
De esta manera, Andalucía cuenta con 30 nuevas unidades judiciales; Aragón, 4; Asturias, 3; Canarias, 8; Cantabria,1; Castilla y León, 6; Castilla-La Mancha, 5; Cataluña, 20; Ceuta, 1; Comunidad Valenciana, 22, Extremadura, 2; Galicia, 7;Baleares, 3; La Rioja, 1; Madrid, 24; Melilla, 1; Murcia, 6; Navarra,1; País Vasco, 3; y los órganos centrales, 2.
Esta ampliación de la planta judicial significa una "inversión realmente espectacular", apuntó el ministro, quien resaltó que así se ajusta la Justicia al mapa autonómico.
Prosigue de esta manera el esfuerzo inversor de los tres años anteriores (250 unidades judiciales creadas en 2005; 93 en 2006 y 131 en 2007) y se cumple el compromiso adquirido por el Gobierno para la presente legislatura. Si en el período 2001-2004 se crearon 291 unidades judiciales, entre 2005 y 2008 el Gobierno habrá creado 624.
Por otra parte, en la reunión también se ha tratado el despliegue, que se realizará en varias fases, del Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal. Con él se pretende garantizar la presencia del Ministerio Fiscal en los lugares donde existe mayor litigiosidad, lo que permitirá la prestación de un servicio público próximo y de calidad.
(SERVIMEDIA)
10 Dic 2007
F