90 PAÍSES AUTORIZAN A LOS MAESTROS A GOLPEAR A SUS ALUMNOS, SEGÚN LA ONG PLAN INTERNACIONAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 90 países autorizan legalmente a los maestros a golpear a sus alumnos y las leyes que protegen a los niños no siempre se cumplen en las naciones donde el castigo corporal es ilegal, según el informe "Aprender sin miedo", elaborado por la ONG Plan Internacional y al que tuvo acceso Servimedia.
Este estudio aborda los tres ámbitos donde se producen la violencia en las aulas: castigo corporal (golpes, patadas y humillaciones de maestros a alumnos), acoso sexual (abusos y violaciones a cambio de privilegios y buenas notas) y acoso escolar (o "bullying").
En cuanto al castigo escolar, el informe afirma que 90 de los 197 países analizados permiten que los profesores peguen a sus alumnos y que, normalmente, los maestros son más violentos con los niños que con las niñas.
Por otro lado, Plan Internacional aporta varios estudios sobre la violencia sexual: un 8% de los menores de entre 16 y 17 años de Uganda mantiene relaciones sexuales con sus maestros, cada semana al menos un maestro de Tailandia comete estas prácticas, un 27% de menores holandeses aseguran haber sufrido acoso sexual del personal de la escuela y un 49% de adolescentes suecas ve este tema como un problema grave.
Por lo que respecta al acoso escolar, Plan Internacional señala que se trata de un comportamiento común en las escuelas de todo el mundo que un estudiante sea expuesto a acciones negativas por uno o más compañeros.
(SERVIMEDIA)
11 Mar 2009
J