MADRID

EL 90% DE LOS NIÑOS ASEGURA QUE NO SIENTE RECHAZO HACIA LOS DISCAPACITADOS Y EL 52% LOS ADMIRA

MADRID
SERVIMEDIA

El 90,2 por ciento de los niños asegura no sentir rechazo hacia las personas con alguna discapacidad y algo más de la mitad, el 51,8 por ciento, expresa su admiración por ellas, según los datos del informe sobre "Percepción social de las ayudas técnicas" elaborado por la Fundación Belén, en colaboración con el Centro Estatal Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (CEAPAT), dependiente del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.

Leticia Escardó, directora de la Fundación Belén, y Cristina Rodríguez, directora del CEAPAT, presentaron hoy en rueda de prensa los resultados del informe que, con el título "Saber mirar", analiza la percepción que los más pequeños tienen de las personas con discapacidad o que utilizan algún de tipo de ayuda técnica.

El estudio forma parte de un proyecto más amplio que inició la fundación en 2000 para facilitar la integración de las personas con discapacidad e incluye los resultados de un sondeo en el que participaron 224 escolares de la Comunidad de Madrid con edades comprendidas entre 6 y 13 años.

Los datos del análisis indican que sólo un 4,5 por ciento de los menores encuestados afirman que sienten rechazo hacia las personas con discapacidad o que requieren de algún tipo de ayuda técnica, como silla de ruedas, gafas o audífonos. Por el contrario, casi el 84 por ciento asegura que siente cariño por estas personas.

Los autores ponen de relieve que estos porcentajes revelan que los más pequeños son más comprensivos y tolerantes con las personas con discapacidad que los adultos, ya que recuerdan que "cuando a personas mayores de 30 años se les ha preguntado sobre esta misma cuestión, si sienten rechazo hacia las personas que usan ayudas técnicas", el 43%, según el informe de la Fundación Belén, responde afirmativamente.

La encuesta también pregunta a los niños sobre cómo se sentirían si utilizaran ayudas técnicas. En este apartado, el informe concluye que "lo más difícil de aceptar, imaginándose como discapacitado, es la imagen social que se puede producir en los demás, sobre todo a las chicas. A mayor edad mayor preocupación sobre cómo te miran".

Respecto a los niños con discapacidad que han participado en el estudio, la mayoría asegura que no perciben un rechazo social hacia ellos, aunque un porcentaje significativo, el 13 por ciento, responde con un "no sabe/no contesta".

Además, el 54 por ciento de los que utilizan algún tipo de ayuda técnica asegura no sentirse incómodos con ellas y el 48 por ciento afirma que desde que las utiliza siente una mayor sensación de seguridad.

(SERVIMEDIA)
15 Mar 2005
M