PEKÍN 2008

EL 90% DE LOS ESPAÑOLES ESTARÍAN DISPUESTOS A CONSERVAR LA SANGRE DEL CORDÓN UMBILICAL DE SUS HIJOS

- Según un estudio de Secuvita

MADRID
SERVIMEDIA

El 90% de los españoles estarían dispuestos a conservar la sangre del cordón umbilical de sus hijos para el posible uso futuro de sus células madre en el tratamiento de enfermedades, según una encuesta realizada por Secuvita, empresa privada que se encarga de la conservación de células madre.

Los resultados de la encuesta, presentados hoy en rueda de prensa en Madrid, revelan que un 93,5% de los entrevistados piensan que la Seguridad Social debería prestar este servicio.

Además, un 95% afirma no haber sido informados por su médico de las posibilidades que puede ofrecerles la conservación del cordón umbilical.

"Apenas han pasado tres años desde que España ofrece este servicio", comentó Jaime Pérez de Oteyza, responsable médico de Secuvita. "Muchos médicos aún no han tenido acceso a toda la información" y, por este motivo, según Santiago Luengo, director general de Secuvita, tampoco se atreven a informar.

El cordón umbilical "es un bien preciado que no conviene desechar", según Secuvita. Las utilización de las células madre han mostrado "eficacia como alternativa al transplante de médula ósea y para el tratamiento de enfermedades de la sangre como la leucemia".

NORMATIVA ESPAÑOLA

A pesar de que la mayoría de las personas preguntadas afirman que conservarían el cordón umbilical de sus bebés, un 77,8% desconoce la normativa vigente en España con respecto a la propiedad de la sangre conservada.

Tan sólo un 22,2% sabe que la sangre que se encuentra en territorio español, aunque esté almacenada en bancos privados, está a disposición de la Seguridad Social para que cualquier persona pueda utilizarla en caso de necesidad.

Sin embargo, en otros países de la Unión Europea, las células madre conservadas pertenecen al niño o a sus progenitores. Por ello, según Luengo, el 96% de los padres españoles que congela el cordón umbilical de sus hijos, decide enviarlo fuera de España.

(SERVIMEDIA)
25 Jun 2008
F