EL 90% DE LOS EPILEPTICOS PUEDEN CONTROLAR SU ENFERMEDAD Y HACER VIDA NORMAL, SEGUN LA LIGA ESPAÑOLA CONTRA LA EPILEPSIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 90 por ciento de las personas que sufren epilepsia puede desarrollar una vida completamente normal, gracias a los actuales tratamientos, según datos de la Liga Española contra la Epilepsia, enfermedad que afecta a 8 de cada 1.000 personas en España.
El presidente de la Liga contra la Epilepsia, el doctor José Luis Herranz, señaló que "es preciso erradicar el mito de que esta enfermedad no se cura" e insistió en la importancia de aplicar el tratamiento a los pacientes de forma precoz. "Cuanto menos se tarde en iniciar la terapia, mejores serán los resultados, ya que la respuesta es más rápida y más completa", dijo.
La patología epiléptica será uno de los temas principales que tratará el IV Congreso Español de Neuropediatría, que se celebra en Valncia desde hoy y hasta el sábado.
La epilepsia es una enfermedad del sistema nervioso que se presenta en forma de ataques súbitos y generalmente de corta duración, cuya manifestación más frecuente son las convulsiones musculares y la pérdida de consciencia. La causa inmediata de la epilepsia es una descarga eléctrica descontrolada de las células nerviosas en una determinada zona del cerebro.
El mecanismo que produce esta descarga no se conoce todavía totalmente y puede estar relacionado con lesioes cerebrales de origen diverso. Un porcentaje importante de los casos de epilepsia que se dan actualmente corresponden a personas que han sufrido traumatismos en accidentes de tráfico.
Según el doctor Herranz, "una persona se considera epiléptica cuando ha sufrido más de un ataque, ya que cualquiera puede sufrir un ataque epiléptico a lo largo de su vida".
Se calcula que un 25 por ciento de los casos infantiles son benignos y suelen desaparecer en la pubertad. Si la epilepsia se manifiesta despus de los 40 años, puede sospecharse un origen maligno de la enfermedad, como un tumor o una malformación vascular.
(SERVIMEDIA)
10 Mar 1994
C