EL 90 POR CIENTO DE LOS ALUMNOS DE LA AUTONOMA PARARON EN SOLIDARIDAD CON UN COMPAÑERO INSUMISO

MADRID
SERVIMEDIA

El 90 por ciento de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Madrid secundaron hoy el paro convocado en solidaridad con el insumiso Angel Carrasco, encarcelado por negarse a realizar la "mili" y la Prestación Social Sustitutoria, según informaron fuentes oficiales de la institución universitaria.

El joven, que antes de ser detenido realizaba el doctorado en HistoriaMedieval en la Autónoma, está en huelga de hambre desde el pasado 29 de abril, motivo por el cual se encuentra ingresado en el Hospital Militar Gómez Ulla, de Madrid.

El paro ha sido promovido por diversos colectivos de profesores y estudiantes. Con este motivo, el decano de la Facultad de Filosofía y Letras, Angel Gabilondo, emitió hoy un comunicado en el que reclama la inmediata libertad de Angel Carrasco.

El decano denuncia "la desproporcionada respuesta a su libre expresión de conciencia, quesólo puede entenderse para presionar y debilitar sus firmes convicciones y su defensa pacífica de las mismas". Gabilondo espera que Carrasco no sea considerado como un delincuente y pueda continuar sus cursos de doctorado.

Por su parte, la Junta de Gobierno de la Universidad Autónoma de Madrid se solidarizó recientemente con este estudiante, matriculado en el tercer ciclo de Historia Medieval, y reclamó mecanismos "más dialogantes" que permitan el ejercicio de la libre expresión de conciencia, al tiemo que se manifestó contra las detenciones de insumisos.

Los estudiantes de la Autónoma han recogido durante los últimos días más de 1.200 firmas de apoyo a Angel Carrasco, que está acompañado en la huelga de hambre por otros dos insumisos detenidos: Asier Sánchez y José Luis Rodríguez.

Según informaron a Servimedia fuentes del Movimiento de Objeción de Conciencia (MOC), los tres huelguistas se encuentran muy debilitados, en especial Angel Carrasco.

Por otro lado, a primera hora de la tarde tes miembros del MOC se encaramaron a un balcón del Ministerio de Justicia, donde se encadenaron y desplegaron una pancarta con la leyenda: "Libertad insumisos presos".

Otros quince miembros del MOC permanecían mientras tanto concentrados ante la puerta del ministerio, con una pancarta en la que se leía: "Por una sociedad desmilitarizada".

(SERVIMEDIA)
16 Mayo 1991
L