EL 90% DE LOS ANCIANOS ESPAÑOLES QUIERE ENVEJECER EN SU CASA, SEGUN HECTOR MARAVALL

MADRID
SERVIMEDIA

El 90 por ciento de las personas mayores de 65 años quiere envejecer en su casa, en su barrio y con sus amigos, según afirmó hoy el director general del Instituto Nacional de Servicios Sociales, Hector Maravall.

ParaMaravall, que participó hoy en la inauguración de las jornadas "Familia y Vejez" organizadas por la Fundación Caja Madrid, este deseo puede conseguirse gracias a la colaboración de las familias y de las diferentes adminsitraciones públicas.

En opinión del director general del Inserso, "la puesta en marcha de programas como el de ayuda a domicilio, los centros de día y el apoyo fiscal a las familias de rentas bajas o medias hará posible que los ancianos españoles puedan envejecer en su casa rodeados desus familiares".

Según explicó Alfredo Tejero, consejero delegado de la Fundación Caja de Madrid, las jornadas "Familia y Vejez" tratan de analizar la situación de los mayores y los apoyos institucionales a éstas, facilitando el intercambio de experiencias de apoyo formal socio-sanitario, que estimule la mutua ayuda familias.

"En nuestra sociedad actual", señaló Tejero, "los mayores tienen un papel fundamental como transmisores de valores sociales, culturales e históricos".

Por su parte, Elea Vázquez, consejera de Integración Socail de la Comunidad Autónoma de Madrid, que también participó en estos encuentros, señaló que "ser mayor no siginifica ser viejo".

"Las personas mayores", añadió Elena Vázquez, "son hoy más participativas y tienen más ganas de vivir, sólo el 4 por ciento de la población mayor de 65 años desea ingresar en una residencia de ancianos".

Elena Vázquez anunció la puesta en marcha de un plan de construcción de residencias en la Comunidad de Madrid, para llevar a cao los próximos 10 años, y se acabe así con las listas de espera de ingreso a centros de tercera edad dependientes de la CAM.

(SERVIMEDIA)
19 Mayo 1994
L