EL 9 DE DICIEMBRE SE PONDRA A LA VENTALA TRADUCCION ESPAÑOLA DEL CATECISMO CATOLICO, A UN PRECIO MINIMO DE 1.300 PESETAS

MADRID
SERVIMEDIA

La primera edición de la traducción castellana del nuevo catecismo de la Iglesia católica alcanza los 210.000 ejemplares de tirada y se pondrá a la venta a partir del próximo día 9 de diciembre, al precio de 1.300 pesetas en su versión más barata, según informó hoy la Conferencia Episcopal Española.

El elevado número de catecismos que inicialmente se han editado contrasta con las declaaciones realizadas por el arzobispo José Manuel Estepa, uno de los redactores, que afirmó el pasado mes de octubre que este texto iba dirigido a los obispos y conferencias episcopales, no a la población en general, ya que recoge los principios generales de la fe católica para que cada diócesis elabore su propio catecismo.

Según informó hoy la Conferencia Episcopal Española, el nuevo texto, que será presentado oficialmente por el Papa el día 8 de diciembre, ha sido editado en España por la Asociación d Editores Cristianos, una organización constituida para esta ocasión y en la que se integran un total de 23 editoriales cristianas, que comercializarán el libro en nuestro país e Hispanoamérica.

Es la primera vez que el Vaticano registra los derechos de autor del catecismo mediante un contrato editor-autor, que, según la Conferencia Episcopal Española, ha establecido "términos muy inferiores a los habituales".

La versión oficial en lengua española también se difundirá en Hispanoamérica y de ella e han realizado tres ediciones distintas: una económica de 704 páginas, que costará 1.300 pesetas y de la que se han editado 100.000 ejemplares; otra en rústica, por un valor de 1.700 pesetas y de la que también se han editado 100.000 ejemplares, y una tercera de tapa dura, que costará 3.000 pesetas y consta de 10.000 ejemplares.

Respecto a las traducciones en las distintas lenguas autónomicas de España, la Iglesia ha anunciado que "de momento no es inminente su aparición".

La portada de las tresediciones es la misma, ya que reproduce el logotipo de una lápida sepulcral de las catacumbas romanas de Domitilia, de finales del siglo III. Se trata de una figura bucólica de origen pagano, que se utilizó desde el comienzo por los cristianos como símbolo de descanso y la felicidad que el alma de un difunto encuentra en la vida eterna.

Según la Conferencia Episcopal, las editoriales, para conseguir el mejor precio posible, han reducido sus beneficios a los márgenes mínimos y han unificado descuentos,mientras la Conferencia ha actuado únicamente como mediadora entre la Santa Sede y las editoriales españolas, sin recibir "satisfacción económica alguna".

Por otro lado, todos los libros que se vendan en el continente americano serán distribuidos desde España a partir del día 9 de diciembre.

(SERVIMEDIA)
27 Nov 1992
L