Madrid. La Comunidad cuenta ya con 185 teleasistencias móviles que permiten localizar a los mayores fuera de su domicilio

- Se trata de un moderno sistema que pretende dar mayor autonomía a sus usuarios y evitar situaciones de dependencia

MADRID
SERVIMEDIA

La Comunidad de Madrid cuenta ya con 185 teleasistencias móviles que disponen de modernos sistemas de geoposicionamiento (GPS), lo que permite a los usuarios una mayor autonomía, ya que pueden ser localizados en todo momento, dentro y fuera de sus domicilios.

La directora general de Voluntariado y Promoción Social, Laura Ruiz de Galarreta, y el director general de Coordinación de Dependencia, Miguel Ángel García, visitaron hoy la sede central de Cruz Roja desde donde se coordina este servicio de teleasistencia móvil puesto en marcha por el Ejecutivo regional.

"La mayoría de los usuarios de teleasistencia móvil son personas mayores de 65 años. Lo que hemos pretendido con este nuevo sistema es ofrecerles mayor movilidad, para que puedan entrar y salir de su casa, y que al mismo tiempo se sientan seguros, ya que la alarma del aparato puede ser pulsada sin la necesidad de que la persona tenga que estar en su domicilio", señaló Ruiz de Galarreta.

Este nuevo sistema de teleasistencia tiene un formato similar al de un terminal de telefonía móvil adaptado tecnológicamente al uso de sus beneficiarios, que son personas mayores o con algún tipo de discapacidad, y además lleva instalado sistemas de geoposicionamiento que permiten localizar inmediatamente a la persona en el caso de que esta active la alarma.

Este nuevo sistema se gestiona a través de la sala de mandos de la sede central de la Cruz Roja, que es desde donde se controlan todas las teleasistencias móviles. Esta sala cuenta con sistemas de localización cartográfica y de posicionamiento geográfico para poder contactar con el usuario en el momento que se precise.

Miguel Ángel García explicó que este nuevo servicio, que funciona los 365 días del año, tiene como prioridad favorecer la autonomía de las personas mayores que aún pueden valerse por sí mismas y prevenir situaciones de dependencia.

Según informó el Gobierno de Aguirre, en la región existen 125.000 beneficiarios de teleasistencia, lo que supone que Madrid, con un 11,9%, está a la cabeza en índice de cobertura de este servicio en toda España, triplicando la media nacional (4,7%).

(SERVIMEDIA)
10 Ago 2010
NLV/caa