Primarias PSM. Maru Menéndez confía en la "neutralidad" del PSOE en el proceso de primarias

- Dice que Trinidad Jiménez tiene el derecho legítimo a ser candidata a la Presidencia regional

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria de Política Autonómica y portavoz del PSM en la Asamblea de Madrid, Maru Menéndez, expresó este lunes su confianza en la "neutralidad" de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE en el proceso de elecciones primarias para designar al candidato a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, porque "este no es un proceso de confrontación interna, sino de concurrencia de dos aspirantes a candidatos".

Menéndez hizo estas declaraciones a Servimedia tras la confirmación por parte de la ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, de que tiene la intención de concurrir a las primarias con el secretario general del PSM, Tomás Gómez, para designar al candidato socialista a las próximas elecciones autonómicas.

La portavoz socialista aseguró que para los socialistas madrileños la celebración de las primarias tiene una valoración "muy positiva", ya que este proceso es "una oportunidad para trasladar aún más nuestro proyecto político. En ningún caso vamos a hacer un plantemaiento en términos de confrontación y estamos seguros de que será igual por las dos partes", indicó.

Recordó que el PSM y su secretario general han defendido la celebración de elecciones primarias "como un proceso de democracia interna que, además, vivimos como una oportunidad. Es un proceso de participación activa de la militancia socialista madrileña en la que los militantes vamos a tener la voz, la palabra y nuestro voto para elegir al candidato a la Presidencia de la Comunidad de Madrid".

Por ello, dijo que se sienten "satisfechos de haber conseguido que se produzca este proceso de elecciones primarias", que les permitirá, además, "dar a conocer aún más nuestro proyecto político, que los socialistas madrileños venimos construyendo en torno a Tomás Gómez desde hace tres años".

Aprovechó para señalar que este proyecto político tiene entre sus prioridades "poner en el centro a la ciudadanía madrileña" y apostar por el empleo de calidad y con derechos, "tan necesario en nuestra comunidad"; la defensa y el reforzamiento de los servicios públicos, y la recuperación y la profundización en la calidad democrática en la región; y se mostró segura de que con este proyecto lograrán el cambio político en mayo de 2011.

DERECHO LEGÍTIMO

Respecto a si creen que en las últimas semanas ha habido algún tipo de injerencia desde Ferraz, dijo que "todos los militantes socialistas madrileños tienen un derecho legítimo a aspirar a ser candidatos a la Presidencia de la Comunidad de Madrid y, desde luego, la compañera Trinidad Jiménez también lo tiene, faltaría más. Por tanto, es un proceso absolutamente natural, no genera ningún problema, sino todo lo contrario", recalcó.

Menéndez señaló que "la compañera Trinidad habrá realizado la valoración que le corresponda a la hora de tomar esa decisión", recordó que su secretario general anunció hace ya mucho tiempo su decisión de liderar ese cambio político en la Comunidad de Madrid y aseguró que "no ha sido una decisión personal la de Tomás, es una decisión colectiva, muy compartida".

La portavoz del PSM en la Asamblea de Madrid destacó el trabajo de Gómez en estos últimos años. "Tomás Gómez ha sudado la camiseta junto con la militancia socialista madrileña; ha recorrido pueblo a pueblo, ciudad a ciudad, conoce a la perfección las necesidades, las aspiraciones y los sueños de los madrileños y de las madrileñas, y con todo ello hemos conformado nuestra propuesta y nuestro proyecto político", manifestó.

(SERVIMEDIA)
09 Ago 2010
NLV/caa