La industria ferroviaria española busca su consolidación en Latinoamérica
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Latinoamericana de Trenes y Subterráneos (Alamys) y La Asociación Española de Fabricantes Exportadores de Material, Equipos y Servicios Ferroviarios (Mafex) pondrán en marcha a lo largo de los próximos meses actuaciones conjuntas para fomentar una mayor presencia de las empresas ferroviarias españolas en Latinoamérica.
Según informó Mafex en una nota, el nuevo marco de colaboración se centra en la realización de un plan de actividades de interés común, el intercambio de información y conocimiento mutuos, así como la elaboración de trabajos y estudios, especialmente en el área de transporte ferroviario metropolitano.
La asociación también recalcó que "Latinoamérica se ha convertido en un mercado prioritario para la industria ferroviaria española". La lista de países receptores de trenes, equipos y servicios ferroviarios españoles de la zona se ha incrementado en los últimos años de forma notable.
En 2009, las exportaciones de las empresas españolas registraron un volumen de negocio de 166,3 millones de euros, cifra que incluye material fijo, material rodante y lo relativo a señalización y telecomunicaciones.
Por países, Brasil (46,5 millones de euros), México (45,7) y Argentina (23,2 millones) encabezan el ranking de facturación de 2009, aunque las empresas españolas también están presentes en Colombia, Venezuela, Chile y Perú, entre otros lugares.
(SERVIMEDIA)
09 Ago 2010
MOH/caa