Europa tendrá una base de datos homogénea de grandes incendios

- Investigadores de 17 países analizarán los efectos del cambio climático en el régimen de incendios

MADRID
SERVIMEDIA

Treinta y tres equipos de investigación de 17 países y cuatro continentes se han embarcado en un macroproyecto que tratará de analizar cómo han afectado el cambio climático, las transformaciones en el uso del suelo y los cambios socioeconómicos a la evolución del régimen de incendios, para poder así predecir futuros escenarios de riesgo.

Así lo anunció este jueves el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), que participa en la iniciativa. El proyecto tendrá cuatro años de duración y generará, entre otros materiales, la primera cartografía histórica de incendios forestales de Europa.

También identificará los factores que inciden en este fenómeno, sobre todo en el caso de los siniestros de grandes dimensiones.

"Se trata de obtener la primera base de datos homogénea sobre incendios europeos. Hasta ahora, sólo se cuenta con las estadísticas nacionales de cada uno de los países, con parámetros muy dispares", explica la geógrafa Pilar Martín, que dirige al equipo del CSIC involucrado en el proyecto.

Un mapa de riesgos de incendio y el análisis de las amenazas para la regeneración de los ecosistemas afectados, en especial bajo condiciones climáticas extremas, completarán los resultados del proyecto.

El CSIC ve "muy probable" que los incendios forestales aumenten en el futuro como resultado de los cambios socioeconómicos que contribuyen al aumento del riesgo, como el abandono de tierras y el aumento de las actividades recreativas en áreas forestales.

Este grupo de investigación ya realizó en 2009 una cartografía de los grandes incendios acontecidos entre 2001 y 2006 en la Península, a partir de las imágenes del satélite "Terra-Modis".

(SERVIMEDIA)
05 Ago 2010
LLM/caa