El PP aventaja al PSOE en 6,3 puntos en intención de voto

MADRID
SERVIMEDIA

El PP ganaría las elecciones si se celebrasen ahora comicios generales, según el barómetro de julio realizado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), que revela que el partido que lidera Mariano Rajoy obtendría el 41,2% de los votos, frente al 34,9% del PSOE, lo que supone una ventaja de 6,3 puntos porcentuales.

A estos dos partidos les seguirían IU (5,4%), CiU (4,1%) y UPyD (3,8%). Por debajo irían ERC (1,4%), PNV (1,3%), BNG (1,1%), UPN (0,5%), Coalición Canaria (0,4%) y Nafarroa Bai (0,1%).

El PP ganaría las elecciones pese a que, según la encuesta del CIS, Rajoy inspira menos confianza que el presidente del Gobierno y líder del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero.

Según el CIS, Rajoy inspira poca o ninguna confianza al 84,6% de los españoles y mucha o bastante al 13,7% de los encuestados, mientras que el 78,9% tiene poca o ninguna confianza en Zapatero, que aún cuenta con el apoyo del 19,3%.

EL PARO, PRINCIPAL PREOCUPACIÓN

El paro sigue siendo la principal preocupación para el 78% de los ciudadanos, registrando un ascenso con respecto al mes de junio, cuando era el primer quebradero de cabeza para el 75,9% de los ciudadanos.

Los problemas de índole económica son motivo de inquietud para el 51,3% de los españoles, frente al 53% que los consideraba relevantes en el mes de junio. Por detrás, como tercer problema, están la clase política y los partidos políticos (21,7%), que el pasado mes preocupaban al 20,7% de los encuestados.

La preocupación por la inmigración ha pasado del 12% registrado en junio al 12,4% en julio. La inquietud por el terrorismo continúa bajando, con un 5,5%, frente al 7% que registró el mes anterior.

PROBLEMAS PERSONALES

Preguntados por los problemas que más afectan personalmente a cada uno de los encuestados, el paro y los problemas de índole económica se sitúan en el primer y segundo puestos, respectivamente (30,9% y 25,6%), mientras que el tercero y el cuarto lo ocupan las pensiones (5,4%) y los problemas relacionados con la calidad del empleo (3,2%). La clase política y los partidos políticos son considerados un problema por el 3% de los encuestados.

En cuanto a la situación económica de España, la gran mayoría de los españoles (74,4%) considera que es "mala o muy mala". Dentro de un año el 21,8% cree que la coyuntura habrá mejorado, mientras que el 30,8% afirma que habrá empeorado y el 32,9% dice que seguirá igual.

Cuando se pregunta por la situación política, un 65,3% juzga que es "mala o muy mala", frente a un 3,3% que cree que es "buena o muy buena". Dentro de 12 meses, el 12,2% espera que haya mejorado, el 27,2% cree que empeorará y los que afirman que seguirá igual suman un 43,9%.

El barómetro del CIS de julio se ha elaborado con 2.472 entrevistas realizadas en 238 municipios de 48 provincias entre los días 15 y 22 del mes pasado.

(SERVIMEDIA)
04 Ago 2010
VBR/caa