Pakistán. La OMS actúa ya contra diarreas e infecciones respiratorias, los principales problemas sanitarios

- Alerta de una "alta amenaza" de brotes de enfermedades por agua en mal estado tras las inundaciones

MADRID
SERVIMEDIA

La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó hoy que los principales problemas sanitarios surgidos tras las recientes inundaciones en Pakistán se derivan de las enfermedades transmitidas por el agua, incluidas las diarreas y las infecciones respiratorias.

Por ello, la OMS trabaja para coordinar la respuesta de emergencia sanitaria y el apoyo a las autoridades pakistaníes con el envío de medicamentos y suministros sanitarios para atender a más de 200.000 personas de las zonas afectadas, en el noroeste de Pakistán.

Además, esta agencia de la ONU consideró que las peores inundaciones registradas en los últimos 80 años en Pakistán "están poniendo en situación de riesgo la salud de cientos de miles de personas, con una alta amenaza de brotes de enfermedades transmitidas por el agua e inmensos daños a las instalaciones de salud".

En este sentido, apuntó que 46 de los 135 distritos de Pakistán se han visto afectados por las inundaciones y al menos 39 centros de salud han quedado destruidos, lo que ha generado la pérdida de toneladas de medicamentos.

La OMS señaló que existe una "tremenda necesidad" de materiales médicos y de tratar a las personas afectadas por esta emergencia humanitaria, así como de inmunizar a los niños, especialmente contra la poliomielitis y el sarampión.

Hasta ayer, decenas de equipos sanitarios móviles y fijos trataron a más de 15.000 pacientes, muchos de los cuales tenían diarrea, con servicios especiales para las madres, los bebés i los niños.

Para asegurar el acceso al agua potable, la OMS ha distribuido 102.000 tabletas de agua y 4.600 sobres de agua purificadora en las instalaciones sanitarias de Peshawar y Nowshera, si bien indicó que "la magnitud de la emergencia médica supone que serán necesarias más reservas".

(SERVIMEDIA)
03 Ago 2010
MGR/gja