73.790 parados menos en julio
- Es el mayor descenso en un mes de julio desde 1998
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los datos de los Servicios Públicos de Empleo del conjunto de las comunidades autónomas correspondientes al mes de julio muestran un descenso de 73.790 desempleados (-1,85% respecto al mes anterior), con lo que el paro registrado se sitúa en 3.908.578 personas. El desempleo disminuye por cuarto mes consecutivo y en una cifra que representa el mayor descenso en un mes de julio desde 1998, según informó este martes el Ministerio de Trabajo e Inmigración.
Además, desde Trabajo recordaron que en julio de 2009 el número de desempleados disminuyó en 20.794 respecto al mes anterior, una caída tres veces menor a la registrada este año.
En términos interanuales se registró un incremento del número de desempleados de 364.483 personas (10,28%).
El desempleo bajó en julio en todos los sectores económicos. El mayor descenso lo registró servicios, con 44.496 parados menos (-1,9%), seguido de construcción, con una bajada de 16.522 (-2,2%). Por su parte, en industria hubo una disminución de 13.242 personas (-2,6%) y en agricultura el paro descendió en 1.067.
Mientras, las personas sin empleo anterior aumentaron en 1.312 (0,4%). Por sexos, el desempleo masculino se situó en 1.935.278, al bajar 43.023 (-2,2%), y el femenino en 1.973.300, al descender en 30.767 (-1,5%).
Entre los jóvenes menores de 25 años el desempleo se redujo en julio en 15.976 personas (-3,67%) respecto al mes anterior, y entre los mayores de 25 bajó en 57.814 (-1,63%).
COMUNIDADES AUTÓNOMAS
El paro registrado bajó en 16 comunidades y en la ciudad autónoma de Ceuta (-325). Cataluña fue la región donde más disminuyó el paro, con 15.070 desempleados menos.
Por detrás se encuentran la Comunidad Valenciana (-10.710), Galicia (-10.036), Madrid (-8.193), Castilla y León (-7.183), Castilla-La Mancha (-3.926), Asturias (-3.369), Canarias (-3.312), Andalucía (-3.250), Cantabria (-2.303), Aragón (-2.054), Baleares (-1.802), Extremadura (-731), Murcia (-727), País Vasco (-533), Ceuta (-325) y La Rioja (-309).
Por contra, las únicas regiones donde se incrementó el desempleo fueron Navarra (+24) y Melilla (+19).
Por provincias, el desempleo registrado descendió en 44, entre las que destacan Barcelona (-9.609), Madrid (-8.193) y Pontevedra (-4.181). Por el contrario, subió en ocho, encabezadas por Almería (1.700) y Sevilla (478).
CONTRATACIÓN
Los datos del Ministerio de Trabajo muestran también que el número de contratos registrados durante el mes de julio fue de 1.397.265, lo que supone una reducción de 5.758 (-0,41%) sobre el mismo mes del año 2009.
Por su parte, la contratación acumulada en los primeros siete meses de 2010 alcanzó la cifra de 8.223.267, lo que supone 200.549 contratos más (2,50%) que en igual periodo del año anterior.
En julio de 2010 se registraron 95.823 contratos de trabajo de carácter indefinido. Supone una bajada de 15.320 (-13,78%) sobre igual mes del año anterior. En magnitudes acumuladas, se han realizado 719.554 contratos hasta julio de 2010, lo que representa un descenso de 76.007 (-9,55%) sobre el mismo periodo del año 2009.
Mientras, en julio los nuevos contratos temporales ascendieron a 1.301.442, con una subida de 9.562 en comparación con el mismo mes de 2009 (+0,74%). En los siete primeros meses del año se realizaron 7.503.713 contratos temporales.
TASA DE PROTECCIÓN
Respecto a las prestaciones, el Ministerio ofrece los datos a junio, mes en que el número de altas tramitadas ascendió a 884.098, lo que representa un 10,5% más que un año antes. El plazo de reconocimiento ha sido de dos días, tres menos que en junio de 2009.
El total de beneficiarios ascendió a 2.976.438, con un incremento respecto al año anterior del 14,3%. La tasa de cobertura del sistema de protección por desempleo fue del 78,3%.
La nómina de junio alcanzó los 2.583 millones de euros, que representan un aumento del 1,2% respecto a junio de 2009.
(SERVIMEDIA)
03 Ago 2010
BPP/caa