Uno de cada tres usuarios de Internet móvil en España estaría dispuesto a pagar por contenidos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Casi uno de cada tres usuarios de Internet móvil en España, en concreto el 29%, estaría dispuesto a pagar por contenidos, según la encuesta "Consumers and Convergence" que realiza la consultora KPMG.
Según informó KPMG, uno de los mayores desafíos a los que se han tenido que enfrentar los proveedores de contenidos ha sido traducir su presencia en Internet en ingresos. El estudio apunta que los usuarios se están haciendo a la idea de que deben pagar por algunos contenidos.
La encuesta se ha realizado a más de 5.500 usuarios de móvil o PDA en 22 países de todo el mundo. Globalmente, el 43% de los encuestados estarían dispuestos a pagar por contenidos.
Los países donde hay mayor interés son los de Asia-Pacífico, con China e India liderando, con un 63% y un 65%, respectivamente. Por el contrario, los menos dispuestos a pagar serían los consumidores de Holanda, con un 6%, seguidos de Irlanda con un 12% y Alemania con un 17%. En España el porcentaje es de un 29%.
Entre los que estarían dispuestos a pagar, el contenido más popular serían los vídeos, con un 56%, seguidos por la música, con un 53%, especialmente entre los más jóvenes.
SEGURIDAD
Otra de las conclusiones del estudio es que a pesar de la preocupación por cuestiones relativas a la privacidad y la seguridad de los datos, los usuarios están cada vez más dispuestos a realizar transacciones bancarias y compras por Internet móvil.
Si se compara este estudio con el realizado hace 18 meses, el porcentaje de entrevistados que reconocieron usar su dispositivo móvil para acceder a servicios bancarios se ha disparado desde un 19% a un 46%, mientras que en el caso de la compra de bienes y servicios el cambio ha sido del 10% al 28%.
Este aumento está liderado especialmente por China e India. En China el 77% usan sus móviles para acceder a su banco, y el 44% para realizar compras, mientras que en India las cifras son del 43% y del 38% respectivamente.
(SERVIMEDIA)
02 Ago 2010
BPP/caa