El Gobierno aprobará el 20 de agosto la prórroga de la ayuda para desempleados sin prestación
- Defiende que la reforma laboral es "para evitar despidos"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció este viernes que el Ejecutivo aprobará el próximo 20 de agosto en Consejo de Ministros la prórroga de los 426 euros para aquellos parados que hayan agotado sus prestaciones.
Zapatero, que compareció para hacer balance del curso político, defendió que la tasa de cobertura de los desempleados es del 80%, "la más alta de nuestra historia".
En este sentido, recordó que el Gobierno impulsó una prestación complementaria de 426 euros para aquellos parados que habían agotado su prestación de la que se han beneficiado más de 570.000 personas.
Siguiendo las indicaciones del Parlamento, Zapatero subrayó que se ampliará con carácter extraordinario por seis meses más y que llegará a la mesa del Consejo de Ministros el 20 de agosto, si bien tendrá efectos desde el 16 de agosto.
Según explicó, en la ampliación se tendrá en cuenta la resolución aprobada por el Congreso, por lo que esta renovación se centrará en las personas menores de 30 años o mayores de 45 o las que tengan consideración de desempleados de larga duración.
REFORMA LABORAL
En cuanto a la reforma laboral, el líder del Ejecutivo quiso dejar claro que el objetivo principal de la misma es "evitar despidos" y "lo defenderé siempre".
Por ello, confió en que en el trámite en el Senado sea "rápido" y "vamos a seguir haciendo el esfuerzo más intenso de diálogo con el mayor número de grupos posibles para que la reforma cumpla los objetivos a los que está destinada".
El presidente del Gobierno añadió que la reforma laboral va a permitir crear "más empleo estable, frente a tanto empleo precario y temporal y permitir a las empresas y a la economía que se adapten mejor al entorno cambiante y que esas circunstancias no obliguen a despidos tan numerosos como los que hemos conocido en esta crisis".
La enmienda aprobada ayer en el Congreso de los Diputados, explicó Zapatero, es positiva y no se ha entendido correctamente. "Lo que estamos haciendo es que existan causas objetivas para ese despido" y ello "dará más seguridad jurídica y así favorecemos la contratación y haremos que la legislación se corresponda con la realidad", sentenció Zapatero.
"La reforma es, ante todo, una reforma que da flexibilidad a las empresas", puntualizó el líder del Ejecutivo.
PENSIONES
Por otra parte, el presidente destacó la necesidad de reformar el sistema de pensiones, pues es un "compromiso fundamental, generacional".
Hay que cambiar el sistema "para que los trabajadores de hoy tengan una pensión digna". "La tenemos que hacer hoy para mañana, no esperemos a que mañana la tengamos que hacer peor".
Así, insistió en que hacer ahora la reforma del sistema de pensiones hará que ésta sea "razonable, progresiva, asumible" y, además, fortalecerá las perspectivas de la economía española.
(SERVIMEDIA)
30 Jul 2010
BPP/GFM