Banco Santander ganó 4.445 millones hasta junio y reduce el beneficio un 1,6%
- La captación de depósitos en España crece un 43%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Banco Santander finalizó el primer semestre del ejercicio con un beneficio neto de 4.445 millones de euros, lo que muestra un descenso del mismo del 1,6% con respecto a los 4.519 millones ganados en el mismo periodo del año pasado.
Según informó la entidad a la CNMV, a pesar de este descenso, el beneficio del segundo trimestre fue de 2.230 millones de euros, el más elevado de los últimos cuatro trimestres. En este sentido, el presidente de Banco Santander, Emilio Botín, asegura que "los resultados del primer semestre nos dan confianza en que cerraremos 2010 con un beneficio que se sitúe en el entorno del obtenido en 2009, manteniendo además la retribución por acción, que fue de 0,60 euros".
El crecimiento del margen de intereses fue del 15% y del 6% en el caso de los ingresos por comisiones que, tras un descenso de los resultados por operaciones financieras del 30%, dejan el margen bruto en 20.874 millones de euros (+8%).
Así, tras descontar los costes de explotación, el margen neto alcanza la cifra récord de 12.063 millones de euros, con un incremento del 7%.
Por su parte, las dotaciones para insolvencias ascienden a 4.919 millones de euros, lo que supone un aumento del 6%. Esta variación refleja una "fuerte" desaceleración en las provisiones, ya que en el primer semestre de 2009 presentaban tasas de crecimiento del 61%.
Por áreas geográficas, Europa Continental alcanza un beneficio atribuido de 2.553 millones (-6%), con 912 millones (-14%)
de la Red Santander España como unidad principal. Mientras, Santander Consumer Finance aumenta sus beneficios por encima del 30% y se colocan en 396 millones de euros.
Reino Unido, por su parte, eleva un 11% su beneficio en libras, que asciende a 875 millones (1.006 millones de euros y +14%). En Latinoamérica, el beneficio atribuido alcanza 2.160 millones de euros (+20%). La mayor aportación corresponde a Brasil, que gana 1.294 millones de euros (+35%), seguida por Chile, con 301
millones de euros (+17%) y México, con 291 millones de euros (+26%).
De este modo, el 43% del beneficio del Grupo Santander procede de los negocios en Europa Continental (un 22% España), un 37% de Latinoamérica (un 22% Brasil), un 17% de Reino Unido y un
3% de Sovereign (Estados Unidos), que en este trimestre gana 172 millones de euros, frente a pérdidas de 26 millones del mismo periodo de 2009.
En cuanto al negocio, explica la entidad, la estrategia central ha sido el crecimiento en recursos de clientes, con el objetivo de ganar cuota de mercado, captar y vincular a más y mejores
clientes y mejorar la estructura de financiación del activo con depósitos más estables.
Como resultado de esta política, el conjunto de los recursos de clientes gestionados por el Grupo asciende a 993.774 millones de euros (+12%).
Los depósitos de clientes crecen un 23%, hasta 595.300 millones de euros. Así, en los seis primeros meses de este año, el Grupo ha incrementado su base de depósitos en 88.324 millones de euros, de los que 29.781 millones corresponden a España.
Europa Continental suma unos depósitos de clientes de 238.123 millones (+34%). En España, que acapara tres de cada cuatro euros en depósitos, el crecimiento es del 43% frente a junio del año pasado. Por su parte, Portugal aumenta un 17% y Santander Consumer Finance crece un 38%.
Latinoamérica alcanza 127.886 millones de euros en depósitos, con un aumento del 19%. En Brasil los depósitos suben un 26%; en México, un 19%, y en Chile un 14%.
Por último, Reino Unido alcanza un volumen de depósitos de 185.762 millones de euros y un aumento del 14%.
CRÉDITOS
Los créditos a la clientela alcanzaron los 727.882 millones de euros, un 4,9% sobre los 694.068 millones de igual periodo del ejercicio anterior.
En Europa Continental, el crédito a clientes alcanza 329.680 millones, cifra prácticamente idéntica a la de hace un año. Se produce una mejora del crédito en todas las unidades. Santander Totta aumenta su crédito un 3% en un año y Santander Consumer un 5%. Las dos unidades de España, Red Santander y Banesto, presentan caídas del 4% y del 1%, respectivamente, pero registran variaciones positivas si se comparan con marzo.
Latinoamérica alcanzó un volumen de créditos de 116.605 millones de euros (+20%). Brasil sube un 28%; Chile, un 21%, y México, un 12%. Reino Unido cierra junio con un volumen de créditos de 240.573 millones de euros y un aumento del 6%.
En cuanto a la tasa de mora, se sitúa en el 3,37%, tres centésimas más que un trimestre antes. Este aumento es la variación trimestral más baja desde antes de que estallara la crisis financiera internacional, en el verano de 2007.
Por su parte, la tasa de cobertura se mantiene estable entre el 72% y el 75% desde hace un año.
En España, la morosidad de las unidades del Grupo es del 3,71%, frente a una media del 5,47% de bancos y cajas en mayo
pasado. Lo mismo ocurre en Reino Unido y en Latinoamérica. A cierre de junio, el total de fondos para insolvencias del Grupo ascendía a 19.911 millones, de los que 13.232 millones son dotaciones específicas y 6.679 millones, genéricas.
(SERVIMEDIA)
29 Jul 2010
GFM/gfm