RAJOY DICE QUE EL PP NO APOYARÁ LA SUBIDA DE IMPUESTOS ANUNCIADA POR EL GOBIERNO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, dejó claro hoy que su partido se opondrá a la subida de impuestos anunciada ayer por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y arremetió contra la política económica del Ejecutivo que, a su juicio, está llevando a España a la cola de los países europeos y está generando "más paro y más recesión" .
En un acto celebrado por el PP en Soutomaior (Pontevedra), en el que también participó el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, Rajoy calificó los últimos datos de la evolución del PIB como un "desplome de tal magnitud que no encuentra parangón en la historia" y atribuyó estos datos a la "absoluta incapacidad del Gobierno que preside Rodríguez Zapatero para afrontar la crisis".
"Con este Gobierno, España se aleja de Europa y, lo que es peor, Europa se aleja de España", aseguró el líder de la oposición, que añadió que "el tren de la recuperación, que ya está circulando por otros países, no se ha detenido en ningún sitio de la geografía española".
Rajoy achacó falta de credibilidad al presidente del Gobierno de quien dijo que se ha convertido en una "máquina imparable de palabras y frases que nadie cree". Según el presidente del PP, Zapatero "ha engañado tanto, tanto, tanto, que es imposible tomarse en serio a una persona que lleva más de un año engañando a los españoles sobre lo que está pasando".
En este sentido, criticó duramente las últimas decisiones del Ejecutivo en materia económica como la subida de los impuestos o el sistema de financiación autonómica del que dijo que no ha sido el resultado de un acuerdo sino de una imposición. Asimismo, se refirió a la ruptura de la negociación entre Gobierno, empresarios y sindicatos como un diálogo que ha sido "un fracaso total y absoluto".
En resumen, Rajoy insistió en que España está gobernada desde la "improvisación y la chapuza" y que "lo único seguro con Zapatero es que va a haber más paro y más recesión".
En contraste con la política del Ejecutivo socialista, Rajoy, puso como ejemplo la gestión del PP en la comunidades en las que gobierna. "Estamos trabajando muy bien, estamos muy contentos y muy orgullos", dijo en gallego y expresó a los militantes populares a los que se dirigió que "lo que tenemos que hacer es oposición a un gobierno que no está a la altura de lo que necesita España".
Además, animó a los miembros del PP a "no olvidar nunca el horizonte que debe guiarnos en la defensa del interés general de todos los españoles. El interés general se defiende desde un buen gobierno y también desde la oposición, criticando porque es nuestra obligación lo que está mal".
(SERVIMEDIA)
29 Ago 2009
ISP/pai