Reforma laboral. CiU no apoyará la reforma laboral del Gobierno
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El diputado de CiU Carles Campuzano aseguró esta tarde a los periodistas que la reforma laboral no saldrá con los apoyos de su grupo, que se abstendrá en la votación de las 17 enmiendas transaccionales presentadas por el PSOE.
Campuzano hizo estas manifestaciones a los periodistas antes de entrar esta tarde en la reunión de la ponencia que estudia las enmiendas parciales al proyecto de ley de la reforma laboral y que, previsiblemente, debe presentar el informe el próximo jueves para que la Comisión de Trabajo lo vote con capacidad legislativa plena.
Ante esa soledad del Grupo Socialista, Campuzano cree lógico que el Gobierno pueda estar buscando un acercamiento con el PP para intentar sacar adelante la reforma laboral.
Previamente, el socialista Jesús Membrado explicó que las enmiendas presentadas hacen referencia a aspectos como la flexibilidad, la intermediación, la contratación fija de 33 días y las causas de despido objetivo, que el PSOE establece en tres: persistencia de pérdidas, disminución relevante de beneficios y falta persistente de liquidez.
El objetivo del PSOE es buscar el mayor grado de consenso posible entre los grupos parlamentarios para no acabar “tirando los trastos a la cabeza”. En su opinión, los partidos han de estar “a la altura de los requerimientos sociales” y, aunque “haya dificultades”, es necesario “seguir avanzando”.
Por la mañana, al finalizar la primera reunión de la ponencia, ERC, IU-ICV y BNG solicitaron al presidente de la comisión de Trabajo del Congreso de los Diputados, Juan Barranco, que aplace la reunión prevista para este jueves, 29 de julio, con el fin de que el debate sobre la reforma laboral se haga “con la debida calma”, de la forma “más rigurosa posible” y “con responsabilidad”.
Sin embargo, según fuentes parlamentarias, no parece que la petición vaya a prosperar. En ese caso, la Comisión votará el jueves el informe de ponencia y su dictamen, en caso de ser aprobado, pasaría directamente al Senado.
(SERVIMEDIA)
27 Jul 2010
VBR/CLC/lmb