EL 88% DE LOS ESPAÑOLES CREEN QUE EL DERECHO A LA LENGUA Y LA CULTURA PROPIA DEBE SER RESPETADO EN TODO CASO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 88 por ciento de los españoles consideran que el derecho a la lengua y cultua propias debe ser respetada en todo caso, frente a un 7 por cien para los que dependerá de las circunstancias.
Así se pone de manifiesto en el último Barómetro de Opinión realizado por la Comisión Europea, entre febrero y junio de 1997, según el cual estos derechos alcanzan entre los españoles la mayor consideración sólo por detrás de los referidos a la protección contra la discriminación, el derecho a vivir con la propia familia y la libertad religiosa y de conciencia.
El convencimiento entre ls españoles de que la lengua y la cultura propias deben ser respetadas en toda circunstancia alcanza en España uno de los valores más altos de la Unión Europea y es, significativamente, muy superior al de Bélgica, otro país acusadamente plurilingüe, al estar integrado por los valones, que hablan francés, y los flamencos, que usan el flamenco.
En Bélgica, un 63 por cien de los ciudadanos dicen que el derecho a la lengua y la cultura propia debe ser respetado bajo cualquier circunstancia, pero un 32 porcien apunta que sí que debe depender de las circunstancias.
Por lo que se refiere a otras libertades, un 84 por ciento de los españoles opinan sin ningún matiz que es preciso respetar la libertad de prensa, un 70 por cien la de asociación, un 85 por cien la libertad religiosa y de conciencia, y un 92 por cien la igualdad ante la ley.
Asimismo, un 66 por ciento defiende sin ambages el derecho de asilo para refugiados políticos, un 69 por cien el asilo para perseguidos religiosos y un 77 por cien e derecho a votar y ser elegido en unas elecciones.
(SERVIMEDIA)
11 Dic 1997
M