La Guardia Civil presenta un centro para coordinar la vigilancia de costas y fronteras
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Guardia Civil presentó hoy el Centro de Coordinación para la vigilancia marítima de costas y fronteras, proyecto en el que la Benemérita coordinará a diferentes administraciones en el ámbito marítimo.
Según informó el Instituto Armado, sus agentes cuentan con una amplia experiencia en la lucha contra la inmigración ilegal, lo que la hace perfecta para dirigir estas nuevas instalaciones.
En este sentido, entre las capacidades de las que dispone este centro destacan los sistemas para localizar en tiempo real los medios desplegados por la Guardia Civil, tanto aéreos como terrestres; el Mariss, que consiste en la vigilancia por satélite y que ha sido fruto de la colaboración con la Agencia Europea del Espacio; y el Seahorse, que permite el intercambio seguro de voz y datos vía satélite, etc.
El equipo humano del Centro de Coordinación está formado por 18 guardias civiles, además de personal de la Agencia Europea para la gestión de la cooperación operativa en las fronteras exteriores (Frontex), así como de la Armada, del Ejército del Aire y de la Policía Nacional, además también se integra el Centro de Coordinación Internacional (ICC).
(SERVIMEDIA)
26 Jul 2010
NBC/lmb