Madrid. UPA denuncia ataques de perros salvajes al ganado ovino
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Madrid (UPA Madrid) denunció este lunes que "en las últimas semanas se han producido ataques al ganado por parte de manadas de perros salvajes, ocasionando graves daños a las explotaciones ganaderas que aún subsisten en esta comunidad".
Según la asociación, la zona más afectada por estos ataques es la sierra norte y la cabaña más perjudicada ha sido la ovina.
En este sentido, UPA Madrid quiere recordar que "en esta época del año las ovejas están pastando en el campo y aunque están vigiladas por pastores y personal cualificado, los perros salvajes aprovechan sus ausencias (comida, noche, etc.) para atacar al rebaño".
Desde la asociación apuntan que "en sus ataques, los perros matan a las ovejas y en la mayor parte de las ocasiones dejan el ganado muerto en el campo sin apenas tocarlo".
UPA Madrid es consciente de la dificultad que atañe controlar las manadas de perros asilvestrados, pero pide a la Administración que "haga lo que esté en su mano para evitar los graves daños que los ataques provocan en el ganado".
La Comunidad de Madrid cuenta con una amplia cabaña ganadera, compuesta por unas 104.000 cabezas de ovino, 19.000 cabezas de caprino y cerca de 105.000 cabezas de vacuno.
(SERVIMEDIA)
26 Jul 2010
MOH/gfm