El Cermi pide al Defensor del Pueblo que inste a las Comunidades a que legislen sanciones por vulnerar la Liondau
-Navarra es la única comunidad que cuenta con un régimen de infracciones y sanciones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) pidió este sábado al Defensor del Pueblo que inste a las Comunidades para que pongan en marcha un procedimiento sancionador administrativo por vulneración de la Ley de Igualdad de Oportunidades, No Discriminación y Accesibilidad Universal (Liondau).
Este Comité considera que las personas discapacitadas están desprotegidas "para solicitar la imposición de sanciones a quienes cometan alguna infracción en relación a su derecho a la igualdad de oportunidades y no discriminación” porque no se ha legislado.
El Cermi expone que la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad dispone que los Estados Partes se comprometen a adoptar todas las medidas legislativas, administrativas y de otra índole para hacer efectivos los derechos reconocidos en la Convención, así como a tomar todas las medidas pertinentes para que ninguna persona, organización o empresa privada discrimine por motivos de discapacidad.
También señala que la Liondau establece que el Gobierno remitirá a las Cortes un proyecto de ley que establezca el régimen de infracciones y sanciones en materia de igualdad de oportunidades y no discriminación de las personas con discapacidad.
Para el Cermi, “una vez cumplido este mandato, con la promulgación de la Ley por la que se establece el régimen de infracciones y sanciones en materia de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad, es necesario que este régimen sea eficaz y no se convierta en una mera declaración de principios, como estipula su exposición de motivos”.
“El régimen de infracciones y sanciones se debería aplicar a todo el territorio del Estado, lo que conlleva el compromiso de tipificación de las Comunidades Autónomas para garantizar la plena protección de las personas con discapacidad”, considera el Cermi.
Asimismo, reconoce que “solamente la Comunidad Foral de Navarra ha cumplido su obligación de regular autonómicamente el régimen de infracciones y sanciones”.
Así, el Cermi se queja de que la inactividad legislativa de las Comunidades Autónomas, al no haber cumplido con su obligación de tipificación en su ámbito autonómico, incumple el mandato de aplicar el régimen de infracciones y sanciones a todo el territorio del Estado para garantizar la plena protección de las personas con discapacidad.
(SERVIMEDIA)
24 Jul 2010
MAN/RBA