Zapatero no se siente responsable de la sentencia del Estatut pero se dejará la piel para evitar la "desafección"
- Ve la "identidad nacional" de Cataluña "compatible" con la España como "nación de todos"
![](https://www.servimedia.es/sites/default/files/noticias/A/A-1-87296-1.jpg)
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, afirmó este viernes que no se siente "responsable" de la sentencia dictada por el TC sobre el Estatuto de Autonomía de Cataluña, aunque la acatará y apoyará institucionalmente, pero sí de sus "consecuencias políticas", y por ello se comprometió a dejarse "la piel" para evitar que se consolide la "desafección" catalana hacia España.
En la conferencia que pronunció en la Tribuna Barcelona bajo el título "Cataluña y España hoy", Zapatero enlazó la parte económica de su discurso con la política asegurando que, para crecer económicamente, "España necesita a Cataluña y Cataluña necesita a España". A partir de ahí, fundamentó la "convivencia" y el "proyecto común" en el respeto y reconocimiento de las partes y situó su concepto de la "España plural" como uno de los tres principios rectores de su política.
En este sentido, dijo que "los problemas de Cataluña son problemas de España" y "conciernen a todos y en especial al presidente del Gobierno". En ese sentido, siempre le pareció que había que dar cauce" a la voluntad de la mayoría de los catalanes de reformar su Estatuto, pese a las "dificultades ante las que no nos arredramos". "No fueron meses fáciles", recordó, asegurando, a preguntas de los asistentes, que no lo hizo "por necesidad de votos en el Parlamento, sino por convicción política".
Luego se refirió al recurso del PP, que cuestionaba el Estatuto "globalmente y de raíz, a diferencia irritante de otras reformas" estatutarias. A los populares les criticó que no hagan un "proyecto integrador" que incluya la identidad catalana y que a lo largo de estos años haya pasado "de la confrontación a la inhibición" en relación a la sentencia.
Zapatero calificó el proceso de resolución del recurso de "demasiado accidentado" porque el TC demoró en exceso la situación. Sin embargo, celebró que "los efectos jurídicos" de la sentencia sean "limitados, muy limitados", y que el Estatuto haya quedado "globalmente convalidado" y con su vigencia y desarrollo garantizados. No obstante, reiteró su compromiso de "analizar la posibilidad de regular por ley los aspectos negados por el TC "por incorrecta elección de la fuente jurídica", es decir, por no poder implantarlos el Estatut.
"IDENTIDAD NACIONAL" Y "NACIÓN DE TODOS"
Ahora bien, también reconoció que las "circunstancias y avatares" que han rodeado al proceso "han podio generar malestar en un amplio sector" de la sociedad catalana. "Tomo nota de ello", aseguró, recalcando que "no se puede tapar la boca" a lo que es "una expresión libre y legitima que debe ser escuchada" y proclamando su "respeto" a la "legítima defensa de la identidad nacional de Cataluña", que aseguró que es "compatible con la consideración constitucional de España como la nación de todos".
En la situación que se ha creado, Zapatero considera que lo primero que hace falta es "recuperar la confianza, el sentido del desarrollo de la España autonómica", para "encontrarnos en los sentimientos". Recalcó que él se dedicará a esa tarea y que "la Generalitat tiene que dar también pasos constructivos" en esa línea.
El presidente del Gobierno ve "imprescindible" que Cataluña fuerte se sienta "escuchada" y "respetada en sus sentimientos" y como "un actor fundamental en el proyecto común que es la España plural". Garantizándola esto, se mostró convencido de que "la gran mayoría de los catalanes y del conjunto de los españoles desea caminar juntos", y de que Cataluña "sabrá estar", y España y el Gobierno "van a saber estar con Cataluña". como ejemplo, recordó el apoyo de la mayoría de los catalanes a la selección española de fútbol.
Zapatero proclamó que "la España más fuerte es la España plural", que "la España mejor unida es la España que reconoce la diversidad". A la vez, se dirigió a a los catalanes para decirles que "el mejor proyecto es el proyecto común, desde el respeteo a las sensiilidades, pero juntos. Es más util para todos", aseguró, alertando contra otro camino "incierto y sin sentido" porque, aun después de la sentencia del TC, el autogobierno catalán está en las "máximas cotas" de cualquier estado federal.
(SERVIMEDIA)
23 Jul 2010
KRT/lmb