EL 87% DE LOS VASCOS ACEPTA "HABLAR DE TODO SIN LÍMITES PREVIOS", SEGÚN UNA ENCUESTA DEL GOBIERNO DE VITORIA
- El 73% pide que España y Francia acerquen los presos acárceles próximas a Euskadi
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 87% de los vascos es partidario de "hablar de todo sin límites previos" tras el alto el fuego permanente de ETA, según una encuesta hecha pública hoy por el Gobierno Vasco en la que es similar, un 88%, el porcentaje de quienes respaldan que "en un escenario de paz todos debemos respetar la voluntad mayoritaria de vascos y vascas".
El sondeo, de mil entrevistas telefónicas realizado los días 3 y 4 de abril, dos semanas después del anuncio etarra, revela, además, que el 73% de los vascos es partidario de que los Gobiernos Español y francés acerquen a cárceles próximas a Euskadi a los presos.
Por partidos, los sondeados que se declaran votantes nacionalistas son favorables en más de un 80% a ese acercamiento, mientras que los votantes del PSE sólo apoyan esa aproximación un 63% y del PP un 33%.
El trabajo demoscópico refleja el optimismo creado en la sociedad vasca, en la que, siempre según ese sondeo, una abrumadora mayoría del 90% confía en que la paz llegue en los próximos años (incluso en los votantes del PP, 79%) y un 85% define la actual situación con las palabras "ilusión" y optimismo".
No obstante, el 75% del total de la muestra de mil entrevistados entiende el alto el fuego permanente de ETA como "un primer paso" para lograr la paz, no como la solución definitiva.
Además, el 87% piensa que el enfrentamiento entre partidos perjudica el proceso de paz, y un 85% cree que ninguna formación debe quedar excluída del proceso que se abre.
Llama la atención que, dentro de esta pregunta, un 81% de los encuestados votantes del PP apoyen la idea de que el diálogo abarque a todos los partidos, aunque no se menciona en la pregunta el nombre Batasuna.
El 64% de media dice que ETA tiene "voluntad sincera de paz", pero en este epígrafe hay sensibles diferencias entre votantes de cada partido. Así mientras que el 80% de los que declaran su simpatía por el PNV comparten esa aseveración, tan sólo el 29% de los votantes del PP lo comparten frente a un 48% de votantes vascos del PP que no se cree esa buena voluntad de la banda terrorista.
(SERVIMEDIA)
12 Abr 2006
G