MADRID

EL 87% DE LOS INTERNAUTAS MADRILEÑOS UTILIZA LA RED PARA INFORMARSE ANTES DE COMPRAR

- El 45% cree que Internet es ya el mejor medio para resolver sus temas personales

MADRID
SERVIMEDIA

El 87% de los internautas madrileños utiliza la Red para obtener información sobre determinados productos antes de adquirirlos, según se recoge en el segundo estudio "Eres Online", elaborado por la compañía Clickseguros.

El informe señala que alrededor del 55% de los internautas de la región navega por la Red entre una y tres horas diarias, lo hace para resolver sobre todo asuntos personales (información, compras, gestiones) y se muestra convencido de las posibilidades que ofrece.

El 45% de los internautas madrileños considera que la Red es el mejor medio para resolver sus asuntos personales, mientras que para el 20% lo ha hecho en su forma de trabajar, para el 10% en su forma de divertirse y para el 4% en su forma de relacionarse con los demás. El 15% de los internautas madrileños asegura que la Red ha revolucionado su vida por completo.

Internet es el medio de información preferente para el 44% de los internautas, mientras que otro 44% combina el uso de la Red y los medios convencionales para informarse. El 83% de los internautas madrileños participa como usuario de movimientos en la Red, tales como foros (42%), chats (23%), blogs (18%),redes sociales (12%) y comunidades virtuales (17%). El 37% de los internautas son creadores de contenidos.

El 87% de los internautas utiliza la Red para informarse antes de comprar y lo hace con los propósitos de encontrar las mejores ofertas (33%), tener más información de los productos (24%), comparar productos (15%) y por comodidad (16%).

Los productos que compran más frecuentemente los internautas madrileños son principalmente vuelos, regalos, libros y software y en cuanto a la contratación de servicios, destacan los financieros, seguros, formación y alquiler de vehículos.

Ocho de cada diez internautas madrileños utiliza los servicios de la banca "on line", siendo la consulta de saldos 878%), las transferencias (59%) y las inversiones en Bolsa (11%) las operaciones más efectuadas.

(SERVIMEDIA)
02 Oct 2008
I