EL 87% DE LAS 7 MILLONESDE BUSQUEDAS REALIZADAS POR CRUZ ROJA DURANTE 1994 ESTABAN RELACIONADOS CON LA EX YUGOSLAVIA

GINEBRA
SERVIMEDIA

La Agencia Central de Búsquedas del Comité Internacional de la Cruz Roja transmitió en 1994 un total de 7.721.650 mensajes de búsqueda de personas desaparecidas por motivos políticos, de inmigración y catástrofes naturales, de los que el 87 por ciento procedían de la ex Yugoslavia.

La agencia de Cruz Roja tiene como finalidad localizar a personas desaparecidas y separadas de entorno familiar, transmitir mensajes entre familias separadas en países a los cuales no llega el correo con normalidad y tramitar la reagrupación de familiares siempre que es posible.

Según datos presentados en el V Curso de Información sobre el Movimiento Internacional de Cruz Roja y Media Luna Roja, que se ha celebrado este fin de semana en Ginebra (Suiza), Cruz Roja reunió a 4.149 familias, encontró a 5.143 personas desaparecidas y recibió 43.248 nuevas solicitudes de búsqueda el año pasado.

En España, la ACB del Comité Internacional de Cruz Roja tiene abiertos 231 expedientes de personas desaparecidas y ha tramitado 11.000 mensajes entre personas que viven en España y sus amigos y familiares que habitan en la ex Yugoslavia.

El origen de la Agencia Central de Búsquedas se remonta a la guerra francoprusiana, en 1870, cuando un médico suizo que asistía a los heridos en Basilea constató la necesidad de establecer una relación entre éstos y sus familiares.

Aunque el servicio de búsqueda uedó constuido en 1919, fue en la II Guerra Mundial cuando registró mayor actividad, con un intercambio de 120 millones de cartas entre prisioneros y familiares, sólo en Europa, y consiguiendo que 700.000 personas se reunieran con sus familias.

(SERVIMEDIA)
12 Jun 1995
L