UCE RECOMIENDA INFORMARSE BIEN SOBRE LAS ACADEMIAS PRIVADAS DE ENSEÑANZA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión de Consumidores (UCE) lanzó hoy, con motivo del próximo inicio del curso escolar, una serie de recomendaciones con el fin de evitar irregularidades en la contratación de academias de enseñanza privadas, ante el incremento de denuncias de usuarios sobre estos centros de educación.
En primer lugar, UCE aconseja informarse del carácter oficial o no oficial de los estudios impartidos. En el caso de que se trata de estudios oficiales, el centro debe de contar con la correspondiente autorización expedida por la administración competente (Ministerio o Comunidad Autónoma). Si se trata de enseñanzas no oficiales, el usuario debe estar correctamente informado de esta circunstancia.
También destaca que es importante no dejarse guiar únicamente por la publicidad y acudir personalmente al centro y solicitar información sobre los contenidos del curso, metodología, duración, cualificación profesional del personal docente, precio total del curso y forma de pago.
Asimismo, aconseja rechazar aquellos centros de enseñanza que exijan la totalidad del precio por adelantado o mediante financiación bancaria. No obstante, si se opta por la financiación ofrecida por el centro, la UCE recomienda pedir por escrito que el crédito quede expresamente vinculado al contrato de enseñanza y los detalles del mismo: coste total del curso, importe de la financiación, intereses, gastos adicionales, etc. Otras sugerencias son exigir la información esencial del curso por escrito y una copia del contrato firmado.
(SERVIMEDIA)
28 Ago 2009
JGB/isp