Cehat se muestra contraria a la supresión de la Secretaría de Estado de Turismo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat) se muestra contraria y "no entiende la supresión de la Secretaría de Estado de Turismo que el ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, ha propuesto al Consejo de Ministros, ya que refleja una indudable rebaja de rango para el sector dentro las prioridades del gobierno".
La confederación manifestó este viernes que "la industria del turismo representa alrededor del 12% del PIB de nuestro país y se calcula que cada año da trabaja a más de un millón de personas. Estas cifras lo posicionan como un sector estratégico para la progresiva salida de España de la complicada situación económica actual".
Cehat apuntó que "esta nueva medida no hace más que rebajar el nivel de prioridad que la administración le da al sector, y deja al mismo con numerosas incógnitas en referencia al futuro de los proyectos e iniciativas que se estaban trabajando conjuntamente con la Secretaría de Estado de Turismo".
La asociación mostró su perplejidad ante la supresión de la Secretaría del Estado de Turismo por razones económicas ya que "ésta, irónicamente, representa al que actualmente se posiciona como el principal motor de económico de España. La patronal entiende la necesidad de ajustes, pero valora que existen otras instancias del gobierno de menor importancia y cuyos ámbitos de actuación carecen de valor estratégico en un entorno de incertidumbre económica como el que estamos viviendo".
Por último, Cehat señaló que "esta noticia resulta especialmente desafortunada en un momento en el que empresarios y trabajadores de la industria del turismo están realizando un gran esfuerzo para superar las dificultades presentes. De hecho, este trabajo conjunto ya muestra sus primeros resultados, ya que en los meses recientes se ha registrado un leve incremento en la cantidad de turistas que visitan España y las previsiones para este verano apuntan a una mejora con respecto a los primeros presupuestos".
(SERVIMEDIA)
23 Jul 2010
MOH/lmb