Un estudio afirma que los cinturones de seguridad de los autobuses son un peligro para los niños
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Coincidiendo con la reciente puesta en marcha por parte de la Dirección General de Tráfico (DGT) de una campaña de vigilancia del uso del cinturón de seguridad en los autobuses, un estudio realizado por un ingeniero de Tecnun-Universidad de Navarra y CEIT-Ik4 revela que estos sistemas de retención causan, en caso de accidente frontal, graves daños en los niños .
La DGT, que ha insistido en el uso del cinturón y que sancionará con 200 euros a los pasajeros que no lo utilicen, cumple así “con una norma que debería cumplirse desde 2006”, señala el artífice del estudio, Aitor Cazón.
“Un niño con un cinturón adulto en un autobús puede estar en riesgo y debe utilizar un sistema de retención infantil para evitar ese riesgo. La propia norma lo dice, en cada asiento tiene que haber un sistema de retención homologado a la estatura y el peso del pasajero que vaya a ocupar ese asiento”, señala Cazón.
Según el experto, los niños que viajen en autobús deberán contar o bien con un sistema de adaptación en conjunción con el sistema de adultos o bien con un sistema de retención nuevo que este homologado previamente por la norma.
La investigación, de cuatro años de duración y puesta en marcha en 2005 con la financiación conjunta del Ministerio de Ciencia e Innovación y CEIT-Ik4, observó que en caso de impacto frontal, el más corriente en autobuses, los niños con cinturón de seguridad adulto sufren graves daños en el cuello.
(SERVIMEDIA)
23 Jul 2010
CGS/lmb