TRES DE CADA CUATRO AUTÓNOMOS COBRA MENOS DE 1.100 EUROS AL MES

- UPTA denuncia que el porcentaje de autónomos mileuristas es superior al de los asalariados

MADRID
SERVIMEDIA

La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) denunció hoy que el porcentaje de autónomos mileuristas es superior al de los asalariados ya que, según sus datos, tres de cada cuatro autónomos cobran menos de 1.100 euros mensuales.

Según el informe de la asociación de técnicos de gestión de Hacienda (Gestha), con respecto al resultado de las declaraciones por IRPF correspondientes al año 2007, publicadas en junio de 2008, la gran mayoría de los trabajadores por cuenta propia están por debajo de los 1.100 euros mensuales.

En concreto, el 78% de los que declaran a través de módulos objetivos y el 72% de los que lo hacen a través de estimación directa. Porcentajes "claramente superiores" al de los asalariados, que se encuentra en el entorno de 62%.

La media anual de la declaración fue, añadió UPTA, de 11.657 euros por estimación objetiva y de 13.525 euros en las declaraciones por estimación directa, frente a la media de 18.400 euros de asalariados y pensionistas.

Las declaraciones medias máximas por módulos se produjeron en Baleares (12.532 euros), mientras que fue la Comunidad de Madrid la que contó con una declaración mayor media en estimación directa (16.552 euros).

Las mayores diferencias entre los asalariados y autónomos se encuentran también en Madrid, donde los asalariados y pensionistas declararon una media de 24.346 euros frente a 11.198 euros de los trabajadores por cuenta propia que lo hacen por módulos objetivos.

Para UPTA, "los resultados en las declaraciones del IRPF, que en cuantía general se mantendrán en las correspondientes a 2008 y 2009, demuestran la precariedad de las rentas del trabajo por cuenta propia, que prácticamente no ha evolucionado desde hace más de diez años". Por ello, este colectivo se enfrenta "en peores condiciones que el resto a la actual crisis económica".

En opinión de esta organización, "una de las causas de este menor nivel de renta se debe a los altos costes financieros que se han debido soportar en estos años y a la escasa dimensión de los negocios, que limita su competitividad".

(SERVIMEDIA)
28 Ago 2009
CCB/pai