RSC. Una quinta parte de la reputación de las multinacionales españolas depende de su grado de globalización

MADRID
SERVIMEDIA

La reputación y la internacionalización crecen en paralelo según ha puesto de manifiesto Justo Villafañe, director de Merco, quien ha señalado este jueves que una quinta parte de la reputación de una empresa depende de su dimensión global.

En concreto el valor medio de 2006 a 2009 fue de 19,4% en las 10 multinacionales españolas con mejor reputación, tal y como se ha puesto de manifiesto en la presentación de anuario “La comunicación y la gestión de los intangibles”.

En esta publicación se destaca que las multinacionales españolas con mejor reputación son también las de mayor capitalización bursátil: a 31 de diciembre de 2009, estas diez empresas acapararon en su conjunto el 79,5% del valor total del Ibex 35.

La internacionalización ha supuesto un factor anticíclico en la crisis actual a juzgar por la diferencia entre la evolución del valor bursátil de las 10 multinacionales españolas con mejor reputación según Merco 2009 y de las compañías del Ibex no internacionalizadas. Mientras aquéllas incrementaron su valor bursátil un 26,74%, éstas se dejaron un 1,16%.

Ignacio Galán, presidente de Iberdrola y del Foro de Reputación Corporativa, ha destacado que la gestión de intangibles constituye “un aspecto esencial para que las empresas sean capaces de diferenciarse de las demás, generar ventajas competitivas y alcanzar un crecimiento sostenible en el tiempo”.

Por su parte, Villafañe ha afirmado que “existe una relación circular entre la reputación y la internacionalización corporativas. Una empresa no se internacionaliza sin una buena reputación, ya que ésta es una de las condiciones para ser aceptado en otros entornos diferentes al origen nacional de una compañía. Igualmente, la dimensión internacional ofrece un plus de reputación a toda compañía”.

Por último, también afirmaron que internacionalización, reputación y crecimiento económico forman un triángulo que se retroalimenta y ofrece expectativas de recuperación y desarrollo tanto a las compañías como al país.

(SERVIMEDIA)
22 Jul 2010
JAL/lmb