José Luis Sampedro recibe el XXIV Premio Internacional Menéndez Pelayo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El académico José Luis Sampedro recibe hoy el XXIV Premio Internacional Menéndez Pelayo en reconocimiento a sus “múltiples aportaciones al pensamiento humano” desde sus facetas de economista, escritor y profesor, en un solemne acto que tendrá lugar en el Paraninfo de La Magdalena.
El autor de "El río que nos lleva" (1962), "La sonrisa etrusca" (1985), "La vieja sirena" (1990) o "El amante lesbiano" (2000) se alzará con el galardón -al que en esta edición optaban 26 candidatos- dotado con 48.000 euros, aportados por la Fundación Cervantina de México, y la concesión de la Medalla de Honor de la Universidad.
José Luis Sampedro (Barcelona, 1917) ha mantenido una estrecha relación con la UIMP en los últimos años. En 2001 y 2002 pronunció dos conferencias en los Encuentros "Protocolo, Herádica y Vexilología. Símbolos permanentes de identidad de los Estados" y "Economía ética y bienestar social", organizados por la sede de la UIMP en Sevilla, donde también moderó una mesa redonda sobre "Ética de la Economía Mundial".
Un año después, en 2003, impartió en el Palacio de La Magdalena, en Santander, el Curso "Escribir es vivir", incluido en el veterano ciclo de El autor y su obra. A lo largo de cinco días, el economista, escritor, catedrático de Estructura Económica, ex senador y miembro de la Real Academia Española desde 1990, pronunció diez lecciones, que transcribió su mujer Olga Lucas y que fueron recogidas en el libro homónimo.
Ese mismo verano, Sampedro protagonizó una de las sesiones del Ciclo Martes Literarios y, en 2004, participó en el Ciclo de Conferencias de la Universidad.
En anteriores ediciones, el Premio Internacional Menéndez Pelayo recayó en el poeta mexicano y Premio Nobel de Literatura, Octavio Paz (1987); el antropólogo, historiador, lingüista y ensayista español, Julio Caro Baroja (1989); el escritor mexicano Carlos Fuentes (1992); el lingüista y ex director de la Real Academia Española, Fernando Lázaro Carreter (1994); el escritor peruano y Premio Príncipe de Asturias de las Letras, Mario Vargas Llosa (1999) y el poeta y escritor uruguayo Mario Benedetti (2005), entre otros.
(SERVIMEDIA)
22 Jul 2010
LMB/caa