Financiación CCAA. Cataluña redujo el déficit en 566 millones en 2009 con los recursos adicionales del nuevo modelo de financiación

MADRID/BARCELONA
SERVIMEDIA

El déficit público de la Generalitat de Cataluña se redujo el 2009 en 566 millones de euros (-10,7%) y pasó de los 5.272 millones de euros registrados el 2008 a los 4.706 del pasado ejercicio, debido, en buena parte, "a los recursos que ingresaron gracias al nuevo modelo de financiación: 1.990 millones de euros", según informó este miércoles el Ejecutivo regional.

Esta dotación adicional permitió atenuar el impacto sobre las cuentas públicas que ha tenido el derrumbe de los ingresos: la Generalitat ingresó 2.263 millones de euros menos en concepto de impuestos que los inicialmente presupuestados.

Estas son las principales magnitudes que se desprenden de la liquidación de los Presupuestos para el 2009 presentada hoy por el consejero catalán de Economía y Finanzas, Antoni Castells.

El déficit registrado el año pasado representa un 2,4% del PIB catalán, ante el 2,6% que significaba el 2008. De esta manera, el gobierno cumple con su compromiso de reducción progresiva del déficit público que, de acuerdo con la normativa europea, se tiene que situar en un 1,1% el 2013.

Los ingresos adicionales derivados del nuevo modelo de financiación suponen un salto estructural en los recursos disponibles por parte de la Administración catalana, cosa que ha permitido amortizar los efectos de la crisis sobre las cuentas públicas.

Sin esta inyección extraordinaria, los ingresos de la Generalitat se hubieran reducido un 0,8%. Sin embargo, los Presupuestos 2009 no son ajenos a la coyuntura económica y el déficit registrado se explica por la necesidad de poner en marcha planes de estímulo fiscal y de ayuda a los sectores más desfavorecidos "como por ejemplo los parados" y, sobre todo, por la caída de los ingresos tributarios.

(SERVIMEDIA)
21 Jul 2010
MAG/lmb