Atapuerca celebra mañana el ‘IV Levantamiento de Menhir a modo prehistórico’
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La localidad burgalesa de Atapuerca celebra este sábado, a las 18 horas, el ‘IV Levantamiento de Menhir a modo prehistórico’. Se trata de una actividad que no se realizaba desde hace más de una década y que en la última ocasión contó con la presencia de miembros de la Ruta Quetzal y su director, Miguel de la Quadra-Salcedo, según informó el alcalde del municipio, Fernando Gómez.
En este 2009, la Fundación Atapuerca, el Ayuntamiento de la localidad y la empresa que gestiona las visitas a los yacimientos, buscan recuperar esta actividad “única” que comenzó en la década de los 90 y que se enmarca dentro de las fiestas del municipio.
Según el modo prehistórico, la piedra se sitúa a unos 400 metros del lugar donde se va a levantar, para lo que se colocan unos troncos de madera que sirven de raíles por los que se va deslizando la piedra tumbada. De esta manera, cuando se acaban los troncos se coloca la piedra de tal manera que se recorren los metros restantes hasta llegar al lugar donde se alzará el menhir. Una actividad para la que según estimó Gómez, “será necesaria la colaboración de al menos 50 personas”.
La piedra es una arenisca de cinco toneladas de peso, cedida gratuitamente por la empresa burgalesa Areniscas de los Pinares, situada en Viviestre del Pinar. Se situará en la entrada del pueblo, concretamente en la zona conocida como la Cañada Merinera, en pleno Camino de Santiago.
El objetivo de esta iniciativa es conseguir hacer en unos años un verdadero campo de menhires, que se situarán aproximadamente a un kilómetro de distancia del menhir auténtico de Atapuerca, de más de 5.000 años.
(SERVIMEDIA)
28 Ago 2009
JRV