Iberdrola ganó 1.467 millones hasta junio, un 2,6% menos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Iberdrola registró un beneficio neto de 1.467 millones de euros en el primer semestre del año, lo que supone un descenso del 2,6% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Según informó la eléctrica a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la caída del beneficio neto responde a las menores plusvalías registradas respecto al mismo periodo del año anterior (83 frente a 223 millones).
El margen bruto creció un 8,9% en el periodo, hasta los 5.935 millones de euros. Por su parte, el resultado bruto de explotación (Ebitda) alcanzó los 3.835,6 millones de euros, tras crecer un 11,7%.
La contribución de los nuevos negocios (renovables e internacional) al Ebitda total ha superado el 63%, frente al 37% registrado en España en el primer semestre.
Por zonas geográficas, el área de energía en España contribuyó con un 37% al Ebitda, ScottishPower con un 20%, Iberdrola Renovables con un 18%, Iberdrola USA con un 9%, Latinoamérica con un 13%, y otros con un 3%.
La compañía que preside Ignacio Sánchez Galán explicó que "el potencial" de los activos de Iberdrola en todo el mundo le han permitido aumentar un 14,2% la producción global de energía, hasta los 79.791 millones de kilovatios hora (kWh), debido al incremento de la generación con tecnologías libres de emisiones de CO2, sobre todo la energía hidroeléctrica (+119%), eólica (+22%) y nuclear (+11%).
LIQUIDEZ Y DEUDA
Iberdrola indicó que cuenta con una situación de liquidez "cómoda", con 9.400 millones de euros, con lo que asegura tener "sus necesidades financieras cubiertas hasta mediados de 2012".
Además, la eléctrica ha reducido su ratio de apalancamiento en el periodo, pasando del 48,4% al final del primer semestre de 2009 al 45,8% actual (excluyendo el impacto del déficit de tarifa) y ha situado en 26.573 millones euros la deuda neta ajustada (sin déficit).
PREVISIONES 2010
Para el conjunto de 2010, la compañía espera incrementar el Ebitda y el beneficio neto recurrente, como consecuencia de la mejora prevista del entorno.
También se espera una estabilización de la demanda, el aumento de la capacidad instalada del grupo, las mejoras de eficiencia, la adecuación de las inversiones al flujo de caja generado, la titulización del déficit de tarifa en España y la mejora de la deuda.
Iberdrola dice que "afrontará la situación económica en las mejores condiciones posibles, gracias a que cuenta con un mix de generación en su mayor parte no dependiente de la evolución de los precios de las materias primas, a lo que se suma su cartera diversificada de activos".
Para ello, la empresa tiene previsto invertir 18.000 millones de euros en el periodo 2010-2012, de los que 9.000 millones se destinarán al sector renovable (fundamentalmente eólico), 6.300 millones a seguir mejorando y desarrollando sus infraestructuras de redes y 2.700 millones a las áreas de generación de electricidad y comercialización de energía en todo el mundo.
(SERVIMEDIA)
21 Jul 2010
BPP/caa