AMNISTÍA INICIA UNA CAMPAÑA PARA PEDIR EL FIN DE LA FLAGELACIÓN Y OTROS CASTIGOS CORPORALES EN MALASIA

MADRID
SERVIMEDIA

Amnistía Internacional (AI) ha iniciado una campaña en internet para pedir el fin de la flagelación y otros castigos corporales en Malasia.

AI señala en una nota que el Tribunal Superior de la Ley Islámica del estado malasio de Pahang condenó a Kartika Sari Dewi Shukarno, de 32 años, a recibir seis golpes de vara por haber consumido alcohol. "Kartika se ha convertido en la cara visible de decenas de miles de personas que han sufrido castigos de flagelación en Malasia en los últimos años, sin que se les haya prestado la misma atención", añade.

La organización humanitaria indica que más de 35.000 personas han sido sometidas a esta cruel forma de castigo, según los archivos del departamento de prisiones del país, desde que entrase en vigor en 2002 la reforma de la Ley de Inmigración, y 47.914 personas inmigrantes han sido condenadas a ser flageladas desde entonces.

AI explica que "ahora que el castigo por flagelación ha indignado a la comunidad internacional, ha llegado la hora de que el Gobierno malasio actúe de inmediato para abolir por completo esta práctica cruel".

Por ello, lanza hoy una ciberacción para pedir a las autoridades malasias que suspendan definitivamente la flagelación impuesta a Kartika Sari Dewi Shukarno, y que aprovechen esta oportunidad para abolir éste y cualquier otro castigo corporal de su legislación.

(SERVIMEDIA)
27 Ago 2009
JGB/jrv