GRIPE A. GALICIA COMENZARÁ UNA CAMPAÑA SOBRE LA PANDEMIA CON EL INICIO DEL CURSO ESCOLAR
- Destinó 25,7 millones de euros a la compra de material de protección ante una pandemia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Xunta de Galicia, a través de su Consejería de Sanidad, comenzará con el inicio del curso escolar una campaña informativa sobre la Gripe A bajo la premisa "alertar sin crear alarma social".
La consejera de Sanidad de la Xunta, Pilar Farjas, dio a conocer hoy esta acción en la reunión semanal del Consejo de Gobierno gallego, una iniciativa con la que se pretende que la población comprenda los riesgos y preste atención a los grupos que potencialmente pueden resultar más perjudicados por este virus ante una posible pandemia.
El presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo, señaló que Galicia tiene que prepararse para afrontar una posible pandemia, para lo cual se han activado protocolos. Asimismo, considera conveniente para una buena prevención dar "información realista a la ciudadanía".
Las claves que maneja la Xunta respecto a la gripe A parten de efectuar un seguimiento de la evolución del virus, así como "identificar de forma rápida los casos detectados".
Para avanzar en los protocolos de prevención de una pandemia, están convocadas diversas reuniones en los próximos días. El lunes, 31 de agosto, se reunirá el Consejo Interterritorial de Salud en Madrid; el 1 de septiembre habrá una reunión de la Conferencia de Educación a la que acudirán también representantes de todas las comunidades y el 2 de septiembre la Xunta tiene previsto informar sobre todas las conclusiones y acuerdos que se adopten en las citadas reuniones.
Según el presidente gallego, existen diversos canales de información sobre la gripe A, que son un número de teléfono y una oficina específica que permite resolver dudas. Habrá, también, reuniones con sindicatos y agentes sociales.
En el marco de esta campaña, se repartirán folletos y carteles en colegios, institutos, centros de salud y farmacias, entre otros organismos públicos.
25 MILLONES
Por otra parte, la consejería informó también sobre el expediente para la compra de material de protección para hacer frente a la gripe A. Según Feijóo, son 25,7 millones de euros los que se han destinado a la dotación de materiales para atajar la pandemia.
Con esta cuantía se adquirieron máscaras, batas, guantes, desinfectantes y otros materiales que los protocolos consideran necesarios para afrontar, en otoño e invierno, una posible pandemia ocasionada por este virus.
(SERVIMEDIA)
27 Ago 2009
MAG/isp