Eugenio de Mora, Miguel Abellán y César Jiménez torearán a beneficio de la lesión medular
- Será el 5 de septiembre en la Plaza de Toros de Aranjuez
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los diestros Eugenio de Mora, Miguel Abellán y César Jiménez torearán, en la Plaza de Toros de Aranjuez, seis astados de la Ganadería de Alcurrucén, a beneficio de las personas con lesión medular.
Coincidiendo con la Fiesta del Motín, el día 5 septiembre a las 18.30 horas, se celebrará esta corrida goyesca extraordinaria en su sexta edición, organizada conjuntamente por la Federación Nacional de Aspaym y la Fundación del Hospital de Parapléjicos para la Investigación y la Integración, y cuyo cartel fue presentado este martes en el Ayuntamiento de Aranjuez.
En su intervención, el alcalde de Aranjuez, Jesús Miguel Dionisio Ballesteros, quiso destacar el "carácter benéfico" de este festejo. "Para mí no es una corrida de toros más ya que hemos recuperado la vinculación entre el festejo y el carácter benéfico", añadió.
También subrayó que "todavía queda mucho por hacer en el ámbito de la integración social" de las personas con lesión medular, y señaló que "el esfuerzo de todos los ciudadanos va a ir dirigido a la integración y la investigación" de este colectivo.
Por su parte, el presidente de la Federación Nacional Aspaym, Alberto de Pinto, se mostró "convencido" de que esta corrida goyesca "va a ser un éxito total". "Para Aspaym es importante tener recursos que nos permitan cumplir los objetivos y mejorar la calidad de vida de las personas con gran discapacidad física", indicó.
A su vez hizo un llamamiento a la población de Aranjuez y de toda España "para volcarse con la lesión medular y que las personas con gran discapacidad física podamos sentirnos sujetos de pleno derecho en nuestra sociedad".
El torero Eugenio de Mora, que lleva participando en las seis corridas benéficas a favor de las personas con gran discapacidad física, mostró su "satisfacción y orgullo" por formar parte de este cartel y dijo que "todo el esfuerzo que yo haga por la lesión medular está recompensado a nivel humano y personal por este colectivo".
El empresario de la Plaza de Toros de Aranjuez, Pablo Lozano, destacó que esta corrida de toros "será recordada" como "el festejo en el que la sociedad rindió su solidaridad hacia la lesión medular".
Con capacidad para 9.000 espectadores, la Plaza de Toros de Aranjuez fue construida e inaugurada por el rey Carlos IV y su esposa María Luisa de Parma en 1797. Monumento Histórico Artístico, que con más de 200 años, es una de las pocas plazas de toros que quedan en pie del siglo XVIII, compartiendo esta singularidad con construcciones tan notables como la Maestranza de Sevilla o la plaza de toros de Ronda.
(SERVIMEDIA)
20 Jul 2010
JMG/lmb