EL 86% DE LOS MEDICOS Y ENFERMEROS CREEN QUE CON VILLALOBO LOS PROBLEMAS DE LA SANIDAD PUBLICA NO ESTAN EN VIAS DE SOLUCION

- La falta de medios personales y materiales es el principal problema de la sanidad

MADRID
SERVIMEDIA

El 86 por ciento de los médicos y enfermeros de la sanidad pública creen que con la ministra de Sanidad y Consumo, Celia Villalobos, los problemas de la sanidad no se han solucionado ni están en vías de solución, según una encuesta realizada por la Federación de Asociciones de Defensa de la Sanidad Pública (FADSP), a l que tuvo acceso Servimedia.

El sondeo se llevó a cabo el pasado mes de mayo entre 600 profesionales sanitarios de la Comunidad de Madrid, mitad médicos y mitad enfermeros.

La gestión de Villalobos obtuvo una nota media de 1,6 puntos sobre 10. La ministra recibió una nota de 0,92 puntos sobre 10 por sus "conocimientos sanitarios"; de 1,7 puntos por su "imagen ante la población"; de 1,1 puntos por su "imagen ante los profesionales"; de 1,8 puntos por su "capacidad de gestión".

Asimismo, los snitarios dieron un 1,1 a Celia Villalobos a la hora de valorar la "selección de un equipo adecuado" al frente del ministerio.

Ante la cuestión "¿cree que los problemas de la sanidad se han solucionado o están en vías de solución desde que está de ministra Celia Villalobos?", el 9,3% respondió que sí, mientras que el 86,6% dijo que no.

TABAQUISMO

Los aspectos de la gestión de Villalobos mejor valorados por los médicos y enfermeros son su actuación respecto al tabaquismo (18%) y también que "es iportante que una mujer sea ministra" (10,3%).

En cuanto a sus aspectos peor valorados, sus manifestaciones en relación con la crisis de las "vacas locas" encabezan la lista, con un 97% de rechazo. A continuación, las listas de espera (94,1%), la política farmacéutica (86,6%), la relación con los profesionales (76%) y "habla demasido" (75%).

En comparación con ministros de sanidad anteriores, Celia Villalobos consigue una puntuación de 1,6 puntos sobre 10; Romay Beccaría, un 3; García Vargas, un 35; Angeles Amador, un 4,5; Griñán, un 5, y Lluch, un 6.

La necesidad de más medios personales y materiales en la sanidad pública es el mayor problema de este momento para el 88,3% de los entrevistados, seguido de las transferencias a las comunidades autónomas (68,3%), la masificación (67%), que se precisa mas presupuesto (53,3%), la incompetencia de la Administración sanitaria (53%), las interinidades/precariedad (35,8%) y las listas de espera (34,1%).

El 50% de los médicos y el 52% de los enfermros considera que la situación profesional y asistencial ha empeorado desde que Celia Villalobos es ministra de Sanidad. Sólo el 10% y el 14%, respectivamente, cree que ha mejorado.

(SERVIMEDIA)
23 Jun 2001
A