La Comisión Europea presenta una propuesta para el cierre de las minas de carbón no rentables

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión Europea ha aprobado una propuesta de reglamento del Consejo en materia de ayudas estatales para facilitar el cierre definitivo de las minas de carbón deficitarias de la UE antes del 15 de octubre de 2014.

Según informó este martes la Comisión Europea, la concesión de cualquier ayuda de funcionamiento adicional al sector quedará supeditada a la presentación de un plan de cierre para las minas deficitarias.

Según el vicepresidente de la Comisión responsable de la política de competencia, Joaquín Almunia, las subvenciones deberán dirigirse de forma creciente a sufragar los costes sociales y ambientales del cierre.

El objetivo de la propuesta es poner fin a las subvenciones de funcionamiento concedidas a las minas no competitivas, algo parecido a lo que se ha hecho en el caso de los sectores siderúrgico y de la construcción naval.

El reglamento propuesto se refiere a la hulla, un tipo diferente de carbón que no puede recibir subvenciones de funcionamiento. En la UE la producción de hulla es pequeña en relación con la demanda y no deja de descender (147 millones de toneladas en 2008 o el 2,5 % de la producción mundial).

En este sentido, cabe señalar que la UE importa más de la mitad del combustible que utiliza en sus centrales eléctricas de carbón.

Las minas que dependen de las subvenciones de funcionamiento están situadas principalmente, aunque no exclusivamente, en la región alemana del Ruhr, en el noroeste de España y en el valle del Jiu en Rumanía.

(SERVIMEDIA)
20 Jul 2010
VCG/lmb