Gabilondo anima a los directores del Cervantes a “trabajar para que se sepa cómo somos”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, inauguró hoy la sexta reunión de directores del Instituto Cervantes en Alcázar de San Juan (Ciudad Real) y animó a los participantes a “trabajar coordinadamente para que se sepa cómo somos” en el mundo.
El encuentro reunirá durante cuatro días a 70 responsables de la entidad de los cinco continentes encabezados por su directora general, Carmen Caffarel, que también participó en el acto.
Durante su intervención, Gabilondo espetó con ironía a los asistentes: “Cervantinos del mundo, uníos”, pues “prefiero ser un cervantino disperso que un cartesiano concentrado”.
Asimismo destacó la potencia del español, que cuenta con más hablantes en México y en Estados Unidos que en la propia España, y puntualizó que “la lengua es propiedad de los ciudadanos, no de los gobiernos ni de los países”.
Según Caffarel, “el ingenioso hidalgo don Quijote, Miguel de Cervantes y La Mancha son “la mejor metáfora de lo que somos”, y “de ahí, la decisión de celebrar la Reunión de Directores en suelo manchego”.
Los 70 asistentes al encuentro analizarán hasta el próximo jueves 23 los retos del Instituto Cervantes y establecerán las líneas de actuación para el próximo curso.
Entre otros, abordarán temas como las vías de financiación de la institución, las nuevas plataformas en Internet, la labor del profesorado de español o las relaciones institucionales en el exterior.
(SERVIMEDIA)
19 Jul 2010
AGQ/lmb