Oxfam exige a los líderes mundiales que afronten las necesidades básicas de los afganos

MADRID
SERVIMEDIA

Oxfam hace un llamamiento a los líderes mundiales que asistirán a la Conferencia de Kabul de mañana, para que "enfrenten las causas subyacentes de la crisis humanitaria que sufre Afganistán, y también para que ayuden a los afganos a salir por ellos mismos de la pobreza".

Intermón Oxfam en España, pide que la novena Conferencia de Kabul se convierta en "un punto de inflexión y no otra oportunidad perdida para convertir en logros las promesas propuestas", señala el informe "Promesas, promesas" elaborado por Oxfam y que recoge, entre otros aspectos, las esperanzas y deseos de los civiles afganos.

El portavoz de Intermón Oxfam Francisco Yermo señala que "muchos afganos están cansados de conferencias donde ministros de todo el mundo hablan del futuro de Afganistán sin que nada cambie en el terreno".

"Los afganos quieren trabajo, sentirse a salvo cuando caminan por la calle, quieren doctores en los hospitales y buenos profesores en las escuelas", sigue Yermo, "ahora es el momento de trabajar por ello y dejarse de promesas vacías y de retórica, porque las necesidades de los afganos deben ponerse en primer lugar".

"Mantener otra conferencia de un solo día no es el camino para resolver los problemas a largo plazo que sufren los afganos, ya que este tipo de eventos crean ilusión, pero lo que realmente importa es lo que sigue sucediendo después de las conferencias", afirma Yermo.

Muchos afganos dicen que "la corrupción debe afrontarse con rapidez, que es un asunto prioritario, pero ni un cargo oficial de alto rango ha sido investigado con éxito por corrupción". Así uno de los afganos encuestados en el informe señala que "los donantes deberían monitorear cada penique invertido pues el Gobierno no va a poder acabar con la corrupción".

(SERVIMEDIA)
19 Jul 2010
MGO/lmb