Descubren un gran arrecife de coral en el Mediterráneo andaluz

- Oceana alerta de su mal estado de conservación

MADRID
SERVIMEDIA

La organización de conservación marina Oceana ha descubierto grandes colonias de corales blancos y una rica fauna asociada en aguas españolas del mar de Alborán, en el Mediterráneo andaluz, con mayor abundancia entre los 300 y 500 metros de profundidad.

Según informó este lunes Oceana, el hallazgo se ha producido durante la expedición 2010 del catamarán de investigación "Oceana Ranger", en el marco del proyecto "Life+ Indemares".

Para la ONG, este nuevo arrecife hallado en Alborán es "uno de los más importantes del Mediterráneo", pero también "uno de los más amenazados", ya que la mayoría de las colonias están muertas o se encuentran en peligro por las actividades de pesca que se realizan en la zona.

"Es doloroso ver que hay más volumen de corales muertos que vivos. Si las colonias vivas que hemos encontrado ya son de por sí espectaculares, habría que imaginarse lo que llegaron a ser estos magníficos arrecifes antes de su deterioro", declaró el director de Investigación de Oceana Europa, Ricardo Aguilar.

Se estima que la mitad de los arrecifes de corales blancos del Atlántico ha desaparecido ya, y en el Mediterráneo "la situación parece ser peor".

Según Oceana, la mayoría de las investigaciones realizadas hasta la actualidad sólo encuentran corales muertos que antaño debían formar grandes arrecifes en las profundidades marinas.

Por esta razón, la organización ha dado la voz de alerta para que se incremente la superficie y número de áreas marinas protegidas y se impida el fuerte retroceso de los ecosistemas más vulnerables del Mediterráneo, como los arrecifes de coral, el coralígeno o los bosques de algas laminariales y fucales.

(SERVIMEDIA)
19 Jul 2010
LLM/caa