Cajas. El PSOE andaluz “respeta” la decisión del Banco de España sobre CajaSur pero no la comparte
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicesecretario general del PSOE de Andalucía, Rafael Velasco, dijo hoy “respetar” la decisión tomada por el Banco de España de adjudicar CajaSur a BBK, pero aseguró que no la comparte “porque pensamos lo mismo que el gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, cuando dijo en sede parlamentaria que la oferta presentada por Unicaja era sólida y solvente; si entonces era sólida y solvente, hoy también lo sigue siendo”.
El dirigente socialista puso de manifiesto que desde el PSOE y desde los respectivos consejos de administración de las dos cajas andaluzas que han pujado por CajaSur se ha trabajado “con todas las fuerzas posibles” por presentar las mejores ofertas, según informaron hoy los socialistas andaluces en una nota.
Velasco recordó que han sido “diez meses de trabajo duro” para conocer la realidad de la sociedad cordobesa “en los que se ha trabajado con pequeñas y medianas empresas, con autónomos, asociaciones y con el conjunto de la sociedad para plantear la mejor opción, como reseñó en el Congreso de los Diputados el gobernador del Banco de España”.
En este sentido, reiteró que “pensamos que a los andaluces les hubiera gustado una opción andaluza para CajaSur”, por lo que el PSOE de Andalucía, “como representante de los andaluces que han decidido el Gobierno de la Junta, piensa lo mismo, que una opción andaluza hubiera sido lo mejor para la economía".
Pese a ello, el número dos de los socialistas andaluces abogó por “andar y avanzar” para “seguir fortaleciendo el sistema financiero andaluz”.
CONSECUENCIAS
Sobre las consecuencias inmediatas que la adjudicación de CajaSur a BBK traerá para el sistema financiero andaluz, el dirigente socialista dijo que “si hubiera sido una entidad andaluza la ganadora de la subasta, mañana mismo se podría estar arreglando los desaguisados en los que la Iglesia católica nos ha metido, y más concretamente los miembros del Cabildo con una decisión unilateral que ha llevado el caos económico a Córdoba y a parte de Andalucía”.
En lugar de ello, Velasco dijo que la decisión del Banco de España obligará a esperar al menos dos meses para ver las decisiones que se toman y su repercusión en el futuro de nuestra economía.
“Serán dos meses duros, y esperemos que la entidad adjudicataria ponga los mimbres para que no haya una repercusión negativa”. Rafael Velasco defendió que la opción andaluza para CajaSur era la “garante” de que no hubiera despidos en la entidad cordobesa.
(SERVIMEDIA)
16 Jul 2010
MAG/lmb