EL PP ACUSA AL GOBIERNO DE QUERER SUBIR LOS IMPUESTOS PARA PAGAR UNA "ORGÍA DE MEDIDAS INÚTILES"

MADRID
SERVIMEDIA

El diputado del Partido Popular José Ignacio Echániz acusó hoy al Gobierno de pretender subir los impuestos con la intención de "pagar una orgía de medidas inútiles" que son ejemplo, a su juicio, de improvisación, chapuza y discriminación.

En la Comisión de Trabajo e Inmigración del Congreso, el diputado del PP sostuvo que la nueva ayuda de 420 euros para desempleados sin prestación, aprobada el pasado 13 de agosto, crea "ciudadanos de primera y de segunda" y es el fruto "de una noche de verano", con el objetivo de maquillar los datos del paro.

Asimismo, sostuvo que cuantas más subvenciones apruebe el Gobierno y más subidas de impuestos se realicen, más aumentará el paro. Para el PP, "es mejor crear empleo que subvencionarlo", por lo que acusó también a los sindicatos de ser los "principales culpables" de que el ineficaz sistema laboral actual no cambie.

Por ello, el también popular Álvaro Nadal dijo al titular de Trabajo, Celestino Corbacho, que no es ahora momento de recriminar a la patronal su actitud frente al diálogo social ni de "sacar pecho", sino, por el contrario, de "asumir responsabilidades". Apuntó, además, que "en el trimestre de los brotes verdes se han perdido 220.000 empleos a tiempo completo" y España es el país europeo que más empleo destruye (cerca de 1,6 millones en un año).

Por su parte, el portavoz del PNV Emilio Olabarría afirmó que el Real Decreto de ayuda para desempleados "nació malherido y el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, lo apuntilló dos días después".

Olabarría criticó también que no haya sido negociado "con nadie" y aseveró que "no se puede ayudar a 300.000 personas, y dejar fuera a otros 1,2 millones", que no podrán acceder a esta ayuda.

En este sentido, el portavoz de ERC Joan Tardá aseguró que su grupo no dará su apoyo a esta medida si no se introducen medidas correctoras radicales, como que la retroactividad se extienda hasta el 1 de enero. Tampoco la apoyará si se deja "huérfanas de recursos" a las comunidades para llevarla a cabo.

También Gaspar Llamazares (IU) pidió que esta ayuda cubra a la mayoría de las personas posible y criticó la puesta en marcha del decreto que, en su opinión, "se ha hecho muy mal".

Desde CiU, Carles Campuzano llamó al Gobierno a "asumir riesgos" y tomar medidas exraordinarias, y a no instalarse en "un discursos falsamente izquierdistas", para lo que se ha de retomar urgentemente el diálogo social, sentando las bases de una reforma del sistema laboral.

Con respecto a las ayudas de 420 euros, Campuzano apostó por reforzar la capacidad de gestión de los servicios de empleo de las comunidades autónomas.

(SERVIMEDIA)
27 Ago 2009
CCB/isp