EL 85 POR CIENTO DE LOS PROFESORES DE LA PRIVADA SECUNDARON LA HUELGA EN LA COMUNIDAD VALENCIANA, SEGUN LOS SINDICATOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La huelga de profesores de la enseñanza privada convocada para hoy en la Comunidad Valenciana, coincidiendo con el inicio del curso escolar en EGB, y que se prolongrá hasta el próximo miércoles, fue secundada por más del 85 por ciento de los docentes de las tres provincias, según informaron los sindicatos convocantes.
Los docentes de centros privados de la Comunidad Valenciana protestan por la falta de un acuerdo, al contrario que en otras comunidades, que ampare a aquéllos profesores que se han quedado en el paro debido al cierre de unidades o centros escolares.
Según explicaron los sindicatos que apoyan la huelga (CCOO, UGT, USO, STE País Valenciá y FSIE) "con la implantación de la LODE, el sector de la enseñanza concertada sufre un proceso continuado de cierre de unidades y centros completos, proceso que agrava el desarrollo de la LOGSE a partir del próximo curso".
Hasta ahora se habían encontrado soluciones a este conflicto, ya que los docentes afectados eran recolocados mediante los denominados "acuerdos de centros en crisis".
Así, en aquéllas comunidades que son gestionadas por el Ministerio de Educación y Ciencia (MEC) los docentes de centro en crisis son incluidos en una lista para puestos de interinos en el sector público. Además, se les valora la experiencia acumulada en la enseñanza privada.
Sin embargo, la Consejería de Educación valenciana, que tiene competencias en temas educativos, no garantiza este año la recolocación de cien profesores afectados por la crisis de varios centros, según los sindicatos.
A juicio de las centrales, "si la Consellería negocia la reconversión del sector sin garantizar la recolocación de los afectaos, podría suponer que uno de cada tres profesores se quedara sin trabajo".
El calendario de la huelga se mantiene para los próximos dos días, para el 24 y 25 de septiembre y para el 1 y 2 de octubre. Estas dos últimas fechas coinciden con el inicio del curso escolar en Enseñanzas Medias.
(SERVIMEDIA)
16 Sep 1991
L