UN 85 POR CIEN DE LAS MUERTES EN AGUAS ESPAÑOLAS DURANTE 1990 SE PRODUJERON EN LAS COSTAS GALLEGAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El dirigente de AETINAPE manifestó que las administraciones públicas han concentrado los esfuerzos realizados hasta ahora en mejorar las condiciones de salvamento para siniestros producidos en el mar, dejando "muy en segundo plano" la prevenció.
En su opinión, el Gobierno, las comunidades autónomas y los sectores afectados deberían aumentar sus esfuerzos por mejorar la formación de las tripulaciones y los medios de seguridad, como las radiobalizas o los chalecos salvavidas.
Aunque estimó que es positivo que se invierta en salvamento marítimo, dijo que es más importante la inversión en prevención.
"La seguridad es prevención, fundamentalmente, y aquí se nos ha vendido el salvamento como la única solución al histórico problema de lapérdida de vidas humanas en el mar. Esto es una equivocación", aseguró.
Entre las medidas que, a su juicio, deberían tomarse, está el cierre de puertos en días de temporal, así como el arbitrio de medidas sociales o subsidio de paro para atender a aquellos trabajadores y sus familias que no pueden subsistir sin salir una semana al mar.
Asimismo, calificó como "muy urgente" que las diferentes administraciones públicas articulen las facilidades necesarias para modernizar la flota pesquera españolacriticó la escasa atención prestada por los poderes públicos a las enseñanzas técnicas en materia de pesca.
(SERVIMEDIA)
02 Nov 1991
G